• Una manifestación contra la islamofobia, celebrada en Berlín, Alemania.
Publicada: viernes, 2 de octubre de 2015 10:55
Actualizada: viernes, 2 de octubre de 2015 11:17

Un nuevo sondeo divulgado el jueves afirma que la tolerancia de los europeos en cuanto a la diversidad racial y religiosa ha disminuido durante los últimos tres años.

Los resultados de un estudio llevado a cabo en junio de 2015 por Eurobarómetro entre 28.000 ciudadanos de la Unión Europea (UE), reflejan que casi dos tercios de los europeos encuestados opinan que la discriminación por raza está generalizada y la mitad piensa lo mismo sobre convicciones religiosas.

Los Estados miembros están obligados a penalizar el discurso xenófobo. Pero solo 13 han aplicado correctamente el marco europeo a sus legislaciones”, alertó la comisaria europea de Justicia, Vera Jourová.

El centro investigativo desveló que los musulmanes y los gitanos se encuentran entre los grupos más rechazados.

En este sentido, Rania Hafez, la fundadora de Musulmanas por la Educación y profesora en la Universidad de Greenwich (el Reino Unido), corroboró que los ataques a los musulmanes se han incrementado en los últimos años y responsabilizó de ello tanto la sociedad como el sistema gubernamental.

El Gobierno de David Cameron, en Reino Unido, por ejemplo, no cesa de culpar a los musulmanes y de equipararnos con terroristas. Eso llama al miedo, aumenta la islamofobia y el discurso de odio”, aseguró en las jornadas sobre religión, derechos humanos y secularismo, celebradas el jueves en el Parlamento Europeo (PE).

A su vez, el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, criticó la falta de tolerancia y la existencia de xenofobia entre las comunidades europeas y llamó a construir un “sociedad inculsiva”.  

Manifestación contra la islamofobia en el Reino Unido.

 

“Cuando se produce una crisis, las personas tienden a buscar a un culpable. La diversidad no debe ser nunca vista como una amenaza. Es nuestra responsabilidad común crear una sociedad inclusiva”, expresó Timmermans a los periodistas.

Por otra parte, la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, recordó las obligaciones que tienen que cumplir los gobiernos a la hora de perseguir los delitos de racismo y xenofobia.

“Los Estados miembros están obligados a penalizar el discurso xenófobo. Pero solo 13 han aplicado correctamente el marco europeo a sus legislaciones”, alertó en su comparecencia junto a Timmermans.

Desde finales de 2014, Bélgica tiene potestad para abrir procedimientos de infracción contra los países miembros si considera que no están aplicando bien las normas europeas.

Bruselas, la capital belga, es anfitriona de un seminario (los días 01 y 02 de octubre) con la presencia de representantes de las comunidades musulmana y judía, Gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG), empresas y otros para tratar de combatir el discurso del odio.

Las nuevas cifras estadísticas muestran que el número de actos de odio contra los musulmanes ha aumentado en el Reino Unido durante el pasado año, 2014.

msm/ncl/nal