"No podemos verlo de otra manera más que (...) como un tipo de antisemitismo disfrazado, porque claramente aquí hay un doble rasero", ha declarado este martes el ministro de energía del régimen israelí, Yuval Steinitz.
No podemos verlo de otra manera más que (...) como un tipo de antisemitismo disfrazado, porque claramente aquí hay un doble rasero", ha declarado el ministro energía del régimen israelí, Yuval Steinitz.
Asimismo ha calificado de “indignante e injusta” la decisión del bloque de obligar, a través de nuevas leyes, a sus miembros a marcar los productos israelíes para que los consumidores europeos conozcan su origen.
Los 28 miembros del bloque europeo ya habían prohibido que los productos hechos en las colonias ilegales israelíes reciban exenciones aduaneras.
La decisión de la UE se produce después de sus constantes condenas a la política del régimen de Tel Aviv en los territorios ocupados palestinos, pues la construcción de asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén) viola las leyes internacionales.
En este contexto el ministro israelí ha acusado a la EU de cometer “una discriminación contra el estado judío”, y afirma que algunos países europeos “están dando pasos contra Israel sin precedentes".
También ha propuesto al Parlamento europeo que “reflexione y reconsidere” sus políticas y medidas contra Israel.
El Parlamento Europeo (PE) aprobó el pasado 10 de septiembre una resolución que permite etiquetar los productos hechos en las colonias ilegales israelíes en los territorios ocupados palestinos.
Más de medio millón de israelíes viven en más de 120 asentamientos construidos desde la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén) en 1967.

Las colonias israelíes en los territorios palestinos son consideradas “ilegales” por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la UE y un gran número de países, ya que violan la legislación internacional y obstaculizan todo posible acuerdo de paz entre israelíes y palestinos.
Tras la reciente escalada de ataques racistas de colonos israelíes a los palestinos y sus propiedades, el canciller palestino, Riad al-Maliki, urgió en agosto a la UE a incluir en su lista negra a los colonos israelíes y sus productos.
fdd/nii/