• Costa: Conflicto catalán se resolverá con mediación internacional
Publicada: viernes, 21 de diciembre de 2018 16:25
Actualizada: sábado, 22 de diciembre de 2018 7:26

Si no hay mediación internacional, el Gobierno central español buscará una posición de fuerza para reprimir el independentismo en Cataluña, cree un analista.

“La única forma de resolver este asunto sin duda será con una mediación internacional en la que las dos partes —una es el Estado español, otra es la Generalitat de Cataluña— puedan sentarse y negociar una vía, una solución democrática, y a todas luces la única solución democrática ante un conflicto como este es un referéndum de autodeterminación pactado, acordado y pacífico en Cataluña con el Gobierno español”, considera el sociólogo Didac Costa.

Así lo ha dicho este viernes el también activista en una entrevista con la cadena HispanTV, en la que ha destacado que la celebración de una reunión semanal del Gabinete español en Barcelona (noreste) está dando “la imagen de la incapacidad del Gobierno español de controlar el territorio”, ya que a su juicio una simple reunión ministerial no necesita decenas de miles de policías para poderse producir.

Ante este escenario, el analista ha aseverado que los grupos independentistas quieren dar la imagen, con sus protestas, de que los ministros españoles son funcionarios de una potencia colonial que van a reunirse en una colonia, para lo que necesitan miles de policías.

La salida política necesaria de la que el actual Gobierno central está hablando ahora para Cataluña requiere, a juicio de Costa, una propuesta política que sea refrendada por el pueblo, mientras que lo que han vivido hasta ahora los independentistas catalanes es una respuesta policial y judicial.

La única forma de resolver este asunto sin duda será con una mediación internacional en la que las dos partes —una es el Estado español, otra es la Generalitat de Cataluña— puedan sentarse y negociar una vía, una solución democrática, y a todas luces la única solución democrática ante un conflicto como este es un referéndum de autodeterminación pactado, acordado y pacífico en Cataluña con el Gobierno español”, considera el sociólogo y activista Didac Costa.

“Habrá que acudir a las organizaciones internacionales para que haya una mediación internacional para que pongan a las dos partes a sentarse a una negociación democrática y civilizada” para solucionar el conflicto entre las autoridades centrales del Estado español y la parte contraria, Cataluña, subordinada al “estatuto gubernamental” español.

Según Costa, “solo a través de una mediación internacional España podrá sentarse a negociar”, y sin esa mediación Madrid buscará imponer su posición de fuerza contra el independentismo.

Tras la reunión del Gobierno español en la capital autonómica catalana, los grupos independentistas se han echado a las calles hoy viernes contra la presencia de los ministros, que consideran una “medida provocativa”.

Estas protestas se producen al día siguiente de que el presidente del Gobierno central español, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, apostaran por “un diálogo efectivo”. Torra defendió hace más de una semana imitar el modo en que Eslovenia se separó en 1991 de la extinta Yugoslavia.

El Gobierno español está sometido a una gran presión por sectores de derecha para aplicar el artículo 155 de la Constitución, que obliga al cumplimiento forzoso de la Carta Magna por parte de las comunidades autónomas que la incumplan.

Fuente: HispanTV Noticias 

tmv/mla/msm/mkh