“Todo el mundo es consciente de que Irán está adquiriendo los conocimientos necesarios para construir una planta de energía nuclear”, señaló este viernes el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, durante una ceremonia celebrada en el sitio de construcción de la planta de energía de Karun, ubicada en el distrito de Darjovein, en el condado de Shadegan, provincia suroccidental de Juzestán.
Además, ha subrayado que para Irán, no importan “las sanciones ni la presión de los enemigos” para lograr sus metas. “Continuaremos el camino que hemos trazado para alcanzar nuestros objetivos”, ha agregado.
Al enfatizar que el país persa se ha convertido en “un actor importante” en el ámbito de la construcción de plantas de energía nuclear a nivel mundial, Eslami ha afirmado que “los enemigos no pueden soportar ver este gran logro”.
Tras resaltar la importancia de este conocimiento en diversos campos, incluida la medicina y la agricultura, el funcionario iraní ha recalcado que los enemigos no pueden impedir que el país persa logre sus objetivos recurriendo al asesinato de científicos, la imposición de sanciones y las presiones económicas sobre Irán.
En cuanto a la construcción de la planta de energía Karun de 300 megavatios, el jefe de la OEAI ha aseverado que la operación está “progresando”.
Eslami ha dejado claro que Irán continúa con sus actividades nucleares pacíficas a pesar de la presión de los países occidentales. “Hace doce años, Estados Unidos intentó detener el proceso de construcción de la planta nuclear de Darjovein, donde estamos presentes actualmente, pero fracasó”, ha agregado.
Al hacer alusión a las ayudas de los científicos iraníes para continuar la construcción de este proyecto, ha señalado que “la construcción de la central eléctrica Karun de 300 megavatios es una de las manifestaciones del progreso del país”.
Asimismo, ha manifestado que el organismo decidió retomar el proyecto, en medio de sus planes de ampliar las centrales eléctricas del país.
Según los informes, la planta eléctrica, de tipo reactor de agua a presión (PWR, por sus siglas en inglés), con capacidad para producir 300 megavatios de electricidad, se construirá en un terreno de aproximadamente 50 hectáreas en las cercanías del río Karun.
msr/rba