En su primera reunión como canciller con los embajadores y jefes de misiones extranjeras, así como jefes de organizaciones internacionales radicadas en Teherán, la capital iraní, Hosein Amir Abdolahian ha dejado clara la postura del país persa respecto al principio de las negociaciones sobre el acuerdo nuclear.
El nuevo Gobierno de Irán considera las conversaciones como “una herramienta eficaz de diplomacia”. “No nos distanciaremos de las negociaciones de ninguna manera”, ha señalado el jefe de Diplomacia persa.
Aludiendo a su reunión a principios de agosto con el vicesecretario general del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europa (UE), Enrique Mora, el titular iraní ha enfatizado que Irán cree en las negociaciones “con una mirada positiva y como una oportunidad” pero ha asegurado que “negociar solo por negociar” no beneficia a nadie.
“No creemos que sean útiles para la nación iraní, las negociaciones sin resultados que solo pierden el tiempo”, ha enfatizado al respecto.
Tras subrayar que EE.UU. fue el que hizo daño al acuerdo nuclear al abandonarlo, el canciller persa ha señalado que Washington es el principal culpable de violar este pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
El acuerdo nuclear, suscrito en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 ―entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania―, pende de un hilo desde 2018, cuando la anterior administración estadounidense, presidido por Donald Trump, retiró a su país del PIAC e inició la reimposición de las sanciones a Teherán.
Las delegaciones negociadoras en Viena (capital austriaca) mantuvieron rondas de diálogos en busca de salvar el acuerdo.
Sin embargo, los diálogos sobre la reactivación del acuerdo nuclear se han enfrentado a una pausa de tres meses tras las elecciones iraníes de junio que llevaron a Ebrahim Raisi a la Presidencia de la República Islámica.
El nuevo Gobierno de Irán reitera que reanudar los diálogos está en su agenda, pero no deben llevarse a cabo bajo la presión occidental, y precisa que Estados Unidos primero debe levantar todas las sanciones.
mmo/ncl/tqi/rba