• El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.
Publicada: martes, 13 de agosto de 2019 17:37

Irán ya dispone de 370 kilos de uranio con 4,5 por ciento de pureza, un nivel superior al establecido en el acuerdo nuclear de 2015, dice la agencia nuclear iraní.

El portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, ha explicado este martes que el país ha producido en los últimos meses entre 60 y 70 kilogramos de uranio enriquecido por encima del límite de 300 kilos estipulado en el pacto, de nombre oficial el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

“Actualmente la cantidad del uranio enriquecido de Irán es de entre 360 y 370 kilogramos”, ha precisado Kamalvandi en una ceremonia celebrada en la planta nuclear de Fordo, sita al sudoeste de Teherán, la capital.

El vocero de la OEAI ha destacado que el país persa produce ahora el uranio enriquecido “con una buena capacidad y que esta cantidad aumenta con celeridad”.

Actualmente la cantidad del uranio enriquecido de Irán es de entre 360 y 370 kilogramos”, ha dicho el portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.

 

Respecto al agua pesada, cuyas reservas están limitadas por el acuerdo a 130 toneladas, Kamalvandi ha expersado que Irán no tiene almacenadas grandes cantidades pero que puede superar ese umbral porque ya no se rigen por ese compromiso debido al incumplimiento del pacto por otros firmantes.

“Actualmente no exportamos solo agua pesada sino también otros productos como deuterios y oxígeno 18”, lo que muestra que “Irán podría ser un exportador de productos de alta tecnología”, ha subrayado el responsable persa.

El acuerdo nuclear enfrenta un futuro incierto desde que Estados Unidos salió de manera unilateral del mismo, en mayo de 2018, y restableció todas las sanciones antiraníes que se habían levantadas con la firma del PIAC.

Debido a los embargos y a la incapacidad del resto de los signatarios en contrarrestar las medidas restrictivas extraterritoriales de EE.UU., Teherán anunció en mayo pasado que dejaría de cumplir algunos de sus compromisos del acuerdo, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, como el límite de almacenamiento de uranio y también de agua pesada.

LEER MÁS: Zarif condiciona vigencia del acuerdo nuclear a que Europa actúe

La República Islámica ha advertido que seguirá sus pasos y al final prácticamente el convenio será eliminado si el resto de los firmantes no hace nada para remediarlo.

LEER MÁS: Irán reduce compromisos con JCPOA para “dar tiempo a diplomacia”

ftm/krd/rba