• El vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqch, habla durante una reunión.
Publicada: jueves, 15 de noviembre de 2018 18:03
Actualizada: jueves, 15 de noviembre de 2018 19:31

El Gobierno iraní dice que Irán ha cumplido todos sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear y reclama a Europa materializar por igual sus deberes económicos.

“La República Islámica de Irán ha cumplido sus compromisos en el marco del JCPOA (o PIAC acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo nuclear) y esperamos a la Unión Europea (UE) que actúe de acuerdo con sus compromisos económicos establecidos en el pacto, mientras cumple con sus responsabilidades políticas”, ha afirmado este jueves el vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi.

En un desayuno de trabajo con los investigadores y los medios italianos, en Roma (capital de Italia), el viceministro iraní ha recordado al respecto a los países del bloque europeo que todavía las medidas europeas “no se han traducido en soluciones prácticas”.

Además, en alusión a la medida de EE.UU. de salir en mayo del acuerdo nuclear, Araqchi ha denunciado que la salida de Washington ha sido una violación flagrante de la resolución de 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

La República Islámica de Irán ha cumplido sus compromisos en el marco del JCPOA (o PIAC acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo nuclear) y esperamos a la Unión Europea (UE) que actúe de acuerdo con sus compromisos económicos establecidos en el pacto, mientras cumple con sus responsabilidades políticas”, ha afirmado el vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi.

 

De acuerdo con Araqchi, Estados Unidos no se limitó solamente a retirarse del JCPOA, sino alentó a otros países a violar la resolución de 2231.

En este sentido, ha advertido de que el acuerdo nuclear es un acuerdo de seguridad y no proliferación, por eso, el abandono por parte de EE.UU. del JCPOA planteara desafíos a la seguridad de Europa, la región y el sistema internacional.

Desde la salida de EE.UU., del pacto nuclear con Irán y la reimposición de las sanciones en su contra, el resto de líderes signatarios del mismo ha aprovechado toda oportunidad para mostrar su apoyo al pacto, alcanzado en 2015 por el país persa y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Entre tanto, Teherán que ha reclamado en reiteradas ocasiones garantías a los Gobiernos europeos para mantenerse en el pacto, resalta que si ve perjudicados sus intereses, se saldrá también del acuerdo. En este mismo sentido, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha puesto condiciones a Europa para salvaguardar el acuerdo nuclear.

tmv/rha/nlr/hnb