La actitud lógica y razonable de los negociadores iraníes disuadió a las otras partes involucradas a continuar las presiones sobre Irán y les obligó a apostar en la opción diplomática para resolver la disputa nuclear iraní.
Rafsanyani aseguró que la actitud lógica y razonable de los negociadores iraníes disuadió a las otras partes involucradas a continuar las presiones sobre Irán y les obligó a apostar en la opción diplomática para resolver la disputa nuclear iraní.
También, felicitó al pueblo iraní por el logro del equipo negociador en llegar a un entendimiento nuclear con el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) que reconoce el derecho de Irán a enriquecer uranio en su territorio y obliga a la Unión Europea (UE) y Estados Unidos a levantar las sanciones antiraníes.
Al mismo tiempo, pidió a los negociadores iraníes a estar alerta ante los intentos del régimen israelí y sus patrocinadores y aliados que tratan de desbaratar las conversaciones nucleares por temor de un acercamiento entre Irán y Occidente.
Los medios de comunicación sionistas, advirtió, serán “los altavoces de los que se oponen a un acuerdo nuclear entre Irán y el Sexteto” y tratarán de distorsionar la realidad para poder avanzar así sus objetivos.
Estén seguros que el régimen israelí y sus lobbies, los extremistas, los pro guerras y los que se oponen a la paz se pondrán manos a la obra y tratarán de obstaculizar [los diálogos].
“Estén seguros que el régimen israelí y sus lobbies, los extremistas, los pro guerras y los que se oponen a la paz se pondrán manos a la obra y tratarán de obstaculizar [los diálogos]”, dijo.
El jueves, tras un año y medio de diálogos, Irán y el Sexteto dieron a conocer un principio de acuerdo nuclear tras intensas jornadas de conversaciones en la ciudad suiza de Lausana, según el cual serán garantizados todos los derechos nucleares de la nación iraní y tendrán que ser levantadas todas las sanciones adoptadas en su contra.
Poco después de la divulgación del comunicado de prensa conjunto anunciado por el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, las autoridades del régimen de Tel Aviv lo tacharon de peligroso.
El régimen de Tel Aviv, régimen que critica con frecuencia a Irán por su programa de energía nuclear, cuenta con más de 200 ojivas nucleares y se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP), además de que tampoco permite inspecciones a sus instalaciones nucleares.
hgn/rha/nal/msf