“(Irán) está implementando no solo las salvaguardias del acuerdo con la Agencia, sino también el Protocolo Adicional. Además, se han acordado medidas de transparencia que van más allá de las obligaciones de Irán en virtud de sus acuerdos formales con la AIEA”, ha comunicado este viernes el director general de la AIEA, Yukiya Amano.
Irán está implementando no solo las salvaguardias del acuerdo con la Agencia, sino también el Protocolo Adicional. Además, se han acordado medidas de transparencia que van más allá de las obligaciones de Irán en virtud de sus acuerdos formales con la AIEA”, comunica el director general de la AIEA, Yukiya Amano.
En un informe publicado en la página Web de la Agencia, Amano ha detallado su informe presentado en Washington, capital estadounidense, a representantes del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) y de la Unión Europea (UE), sobre el proceso de la implementación del JCPOA.
“Noté que actualmente Irán está sujeto al régimen de verificación nuclear más fuerte del mundo”, ha destacado Amano para después resaltar que el Plan es un “claro” resultado para verificar las actividades nucleares iraníes.
En este contexto, ha hecho referencia a los “considerables” conocimientos y experiencias de la Agencia en el sector de la verificación nuclear, los cuales la convierten en “los ojos y oídos del mundo” a la hora de cumplir con sus responsabilidades y garantizar a la comunidad internacional el cumplimiento de los compromisos de Irán.
Al final de su nota, Amano ha recordado que la Agencia “continuará haciendo su parte de manera objetiva e imparcial”, y ha solicitado al Grupo 5+1 apoyar este proceso, ya que poner en práctica el JCPOA requiere de “un esfuerzo considerable”.
El informe de Amano fue presentado ante el presidente estadounidense, Barack Obama; sus homólogos de China y Francia, Xi Jinping y Francois Hollande, respectivamente; el primer ministro británico, David Cameron; el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry; la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen; la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini; y el embajador ruso en EE.UU., Serguei Kislyak, en el marco de la IV Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington.

El pasado 16 de enero, Irán y el Sexteto anunciaron la entrada en vigor del convenio nuclear acordado entre las partes.
Tras la puesta en marcha del JCPOA, todas las sanciones antiraníes vinculadas al programa nuclear del país persa fueron levantadas por la UE, el CSNU y EE.UU. y en cambio, Irán tuvo que imponer una serie de restricciones a su programa nuclear.
tas/ctl/rba