Donald Tusk ha advertido este sábado que “no facilitará” al Reino Unido abandonar la Unión Europea (UE) sin acuerdo previo y ha expresado que espera que Johnson “no quiera pasar a la historia como ‘Don Sin Acuerdo’”.
Sin embargo, el primer ministro británico no tardó en responder al presidente del CE avisando que la etiqueta de ‘Mr. No Deal’ (‘Don Sin Acuerdo’) no quedará solo para el premier británico, sino que también se aplicará al propio Tusk si finalmente el Reino Unido abandona la UE sin acuerdo alguno.
LEER MÁS: Macron cierra la puerta a Johnson para renegociar el Brexit
“Diría a nuestros amigos de la UE que, si no quieren un Brexit sin acuerdo, entonces debemos deshacernos de la salvaguarda irlandesa (‘backstop’) y sacarla del tratado. Si Donald Tusk no quiere quedar como ‘Don Sin Acuerdo’ tendrá que tenerlo en mente también él”, ha afirmado este sábado Johnson en declaraciones a la prensa desde Biarritz (sudoeste de Francia), donde se celebra la cumbre del G7.
El martes, Tusk rechazó un pedido de Johnson para eliminar este mecanismo que mantiene temporalmente a Irlanda del Norte dentro de la unión aduanera y del mercado único mientras el resto del Reino Unido los abandona —el llamado backstop— recalcando que la salvaguarda “es una garantía para evitar una frontera dura” en Irlanda.
Diría a nuestros amigos de la UE que si no quieren un Brexit sin acuerdo, entonces debemos deshacernos de la salvaguarda irlandesa (‘backstop’) y sacarla del tratado. Si Donald Tusk no quiere quedar como ‘Don Sin Acuerdo’ tendrá que tenerlo en mente también él”, ha afirmado el premier británico, Boris Johnson, dirigiéndose al presidente del Consejo Europeo (CE).
La “salvaguarda irlandesa” fue pensada para evitar la reinstauración de una frontera física entre la República de Irlanda (Estado miembro de la UE) e Irlanda del Norte (provincia británica) una vez el Reino Unido abandone la UE.
Pero en el Reino Unido se genera una gran polémica, y contribuyó en gran parte a que los diputados británicos rechazaran por tres veces el tratado.
Desde 2016, cuando los británicos votaron por abandonar la UE, el caso Brexit sigue siendo el escollo principal entre Londres y Bruselas. Johnson centró su campaña, para sustituir a la anterior premier británica, Theresa May, en la promesa de sacar al Reino Unido del bloque comunitario con o sin acuerdo pese a que de ocurrir este escenario la quinta economía más grande del mundo se enfrentará a un futuro incierto.
Ante la insistencia de Johnson de abandonar con o sin acuerdo la UE el 31 de octubre, el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, ha prometido que su formación hará todo lo posible para evitarlo.
LEER MÁS: Corbyn pide respaldo para echar a Johnson y evitar un Brexit duro
Según algunos analistas, lo que Johnson busca hacer ante esta complicada situación que vive Londres “es culpar a Europa de intransigencia y de la situación que lleve a un no Brexit”.
LEER MÁS: A. Makin: Johnson busca culpar a UE de intransigencia sobre Brexit
tmv/lvs/mkh