Este miércoles, el ministro israelí para asuntos militares, Avigdor Lieberman, ha advertido a Beirut de que el derecho de explotación energética del llamado Bloque 9 le pertenece solo a los israelíes.
“Las palabras de Lieberman sobre el Bloque 9 son una amenaza para El Líbano y su derecho a la soberanía sobre aguas territoriales”, ha reaccionado el presidente libanés, Michel Aoun, según ha informado la agencia británica de noticias Reuters.
Durante décadas, la frontera marítima entre El Líbano y los territorios ocupados por Israel ha sido un tema cadente, ya que Beirut y Tel Aviv aun se encuentran técnicamente en estado de guerra. De hecho, Israel y El Líbano se disputan un triángulo marítimo de unos 860 kilómetros cuadrados dentro del cual se encuentra el aludido Bloque 9.
Las palabras de (ministro israelí para asuntos militares, Avigdor) Lieberman sobre el Bloque 9 son una amenaza para El Líbano y su derecho a la soberanía sobre aguas territoriales”, ha reaccionado el presidente libanés, Michel Aoun.

Por su parte, el premier libanés, Saad Hariri, ha condenado los “mensajes amenazantes” lanzados por los israelíes, prometiendo que Beirut defenderá en los foros internacionales su derecho a los yacimientos.
En esta misma línea, el ministro de Energía de la nación árabe, Cesar Abi Yalil, ha resaltado que su país recurrirá a “todos los métodos a su alcance” para hacer frente a la “agresión” israelí. “No le permitiremos a nadie que nos presione para arrebatarnos nuestros recursos petrolíferos”, ha aclarado.
Las declaraciones del ultraderechista Lieberman han provocado, además, una fuerte respuesta por parte del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el cual reafirma, en un comunicado, su “firme y sincera postura a hacer frente, de forma decidida, a cualquier asalto contra nuestros derechos petroleros y gasistas, y a proteger la riqueza libanesa”.
mjs/anz/snr/rba