El cambio de el lenguaje fue descubierto el 13 de febrero. Cuando se le preguntó sobre la modificación y si esto indica que Washington ya no se opone a la independencia de Taiwán, un portavoz del Departamento de Estado negó tal sugerencia, según informó el portal UDN.
Este domingo, el ministro de Relaciones Exteriores taiwanés, Lin Chia-lung, ha dado la bienvenida al cambio, afirmando que reflejan la realidad de las relaciones amistosas entre Taiwán y Estados Unidos. Asimismo, ha agradecido a la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, por su atención a los asuntos relacionados con la isla y ha afirmado que Taipéi continuará fortaleciendo sus capacidades militares.
Anteriormente, la descripción del estatus de Taiwán para EE.UU. fue modificado durante la Administración de Joe Biden. En mayo de 2022, el Departamento de Estado estadounidense eliminó las secciones que afirmaban que “Taiwán es parte de China” y “Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán”.
Sin embargo, menos de un mes después de estos cambios iniciales, la descripción de las relaciones entre EE.UU. y Taiwán fue actualizada nuevamente. Esta versión del sitio web, conocida como la “versión Blinken”, incluía la frase “no apoyamos la independencia de Taiwán” y permaneció sin cambios hasta este mes.

Departamento de Estado de Estados Unidos elimina las referencias en su sitio web sobre el no apoyo a separación de Taiwán
Los dos cambios en la declaración de 2022 generaron especulaciones de que las quejas de Pekín podrían haber influido en la decisión del Departamento de Estado de reintroducir la frase en oposición a la independencia de Taiwán.
Otras adiciones a la actual “versión Rubio” incluyen una declaración en la que EE.UU. espera que “las diferencias a través del estrecho se resuelvan por medios pacíficos”. Esta oración ha sido ampliada para incluir la frase “libres de coerción, de una manera aceptable para las personas en ambos lados del Estrecho”.
La nueva versión también presenta ligeros cambios en la última oración del párrafo sobre la obligación de EE.UU. de proporcionar artículos y servicios de defensa.
En la “versión Blinken”, la última oración establece que EE.UU. “pone a disposición artículos y servicios de defensa según sea necesario para permitir que Taiwán mantenga una capacidad de autodefensa suficiente, y mantiene nuestra capacidad de resistir cualquier recurso a la fuerza u otras formas de coerción que pongan en peligro la seguridad o el sistema social o económico de Taiwán”.
La nueva versión dice: “…y mantiene la capacidad de resistir cualquier recurso a la fuerza u otras formas de coerción que pongan en peligro la seguridad o el sistema social o económico del pueblo de Taiwán”.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump aprobó múltiples paquetes de ventas de armas a Taiwán, incluyendo aviones F-16 y tanques, lo que demostraba un respaldo tangible en materia de defensa.
China denuncia que el apoyo a los separatistas en Taiwán se produce mientras que EE.UU. afirmó claramente en dos documentos firmados entre Pekín y Washington en 1978 y 1982 que “reconoce al Gobierno de la República Popular China como el único gobierno legítimo que representa a toda China” y “reconoce la posición china de que solo hay una China en el mundo y Taiwán es parte de ella”.
De hecho, Pekín, que describe a Taiwán como el núcleo de sus intereses, ha instado una y otra vez a EE.UU. a no cruzar la “línea roja” en el caso de Taiwán, advirtiendo que el tema podría empujar a las dos potencias hacia “un conflicto militar”.
tqi/ncl/tmv