• La sede de la Cancillería china en Pekín, la capital.
Publicada: jueves, 18 de junio de 2020 5:17
Actualizada: jueves, 18 de junio de 2020 9:57

Pekín arremete contra EE.UU. por la promulgación de una ley que impone sanciones a funcionarios chinos, acusados de violaciones de los derechos de minorías.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China emitió el miércoles un comunicado, horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una ley promovida por el Congreso para imponer sanciones contra los funcionarios chinos responsables de supuestos abusos contra el pueblo musulmán uigur y otras minorías en la región de Xinjiang (noroeste de China).

La ley es un “ataque mezquino contra la política de China en Xinjiang”. China “responderá resueltamente y Estados Unidos asumirá las consecuencias”, ha aseverado la Cancillería del país asiático.

El texto manifiesta la fuerte indignación y firme oposición de Pekín a dicha legislación, llama a Washington a “corregir inmediatamente sus errores” y a dejar de intervenir en los asuntos internos de China.

 

Trump anunció mediante un comunicado que dicha ley “responsabiliza a los autores de violaciones de los derechos humanos y de abusos como el recurso sistemático a campos de adoctrinamiento, a trabajos forzados y a una vigilancia intrusiva para erradicar la identidad étnica y las creencias religiosas de los uigures y de otras minorías en China”.

El texto fue aprobado el pasado mayo por una amplia mayoría en la Cámara de Representantes de EE.UU., tras haber sido adoptado por unanimidad unos días antes en el Senado. La medida tensa aún más las complicadas relaciones entre Washington y Pekín.

Eso se produce mientras el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se reunió también el miércoles en Hawái con el alto responsable chino Yang Jiechi.

Yang recordó a Pompeo que Washington debería respetar las posturas y medidas de Pekín en asuntos clave, detener su interferencia en asuntos como Hong Kong, Taiwán y Xinjiang y trabajar para reparar las relaciones bilaterales.

ftn/ncl/myd/mkh