• China pide a EEUU “corregir su error” por Ley de Viajes a Taiwán
Publicada: sábado, 17 de marzo de 2018 18:52
Actualizada: domingo, 18 de marzo de 2018 18:14

Pekín expresa este sábado su “firme oposición” a una nueva ley estadounidense que autoriza a los funcionarios de la Casa Blanca a viajar a Taiwán para reunirse con sus contrapartes taiwanesas, y advierte de que la medida puede dañar las relaciones China- EE.UU.

“Es necesario que tengan cuidado con dichos temas para evitar perjuicios graves en las relaciones chino-estadounidenses y en la paz y estabilidad de la región del estrecho de Taiwán”, reza un comunicado emitido por la Cancillería china.

El comunicado advierte de que la polémica ley estadounidense podría enviar una “señal seriamente equivocada” a los independentistas en Taiwán.

“Instamos a EE.UU. a corregir su error, detener los intercambios oficiales entre los funcionarios estadounidenses y taiwaneses, y manejar el problema de Taiwán de manera prudente y apropiada”, subraya el Ministerio chino de Relaciones Exteriores en su comunicado.

Instamos a EE.UU. a corregir su error, detener los intercambios oficiales entre los funcionarios estadounidenses y taiwaneses, y manejar el problema de Taiwán de manera prudente y apropiada”, reza un comunicado emitido por el Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó el viernes el documento llamado Ley de Viajes a Taiwán. Más tarde, la Casa Blanca dijo en un comunicado que la ley entrará en vigor este sábado por la mañana y dejó claro que la iniciativa no es vinculante.

El Gobierno de Taiwán ha acogido este sábado con beneplácito la nueva ley estadounidense y señala que Estados Unidos es el aliado más importante de la isla.

Taiwán, una pequeña isla ubicada en el este del viejo continente, constituye una de las principales líneas rojas del gigante asiático. China reclama que la isla es parte de su territorio, a pesar de que desde 1949 los taiwaneses se gobiernan como una nación con sus propios ministros y políticas nacionales e internacionales.

Anteriormente Pekín denunció los contactos militares entre Washington y Taipéi, así como el envío de armas por EE.UU. a la isla.

ftm/rba/nii/