• Presidente ucraniano, Vlodimir Zelenski (izq) y su homólogo estadounidense Donald Trump
Publicada: sábado, 15 de febrero de 2025 22:58

La Administración Trump propuso a Zelenski que EE.UU. explotara el 50 % de las tierras raras de Ucrania a cambio de la ayuda proporcionada a Kiev.

En lugar de que Washington pague por los minerales, podría desplegar tropas estadounidenses en Ucrania para proteger al país eslavo, en caso de un eventual acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra, según cuatro funcionarios estadounidenses.

Además, Estados Unidos se estaría asegurando que Ucrania reembolse a EE.UU. los miles de millones de dólares en armas y apoyo que ha proporcionado a Kiev desde que comenzó la guerra en febrero de 2022, dijeron dos de los funcionarios.

De hecho, la semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, puso en el tapete la idea. “Quiero tener nuestro dinero asegurado, porque estamos gastando cientos de miles de millones de dólares (...) le he dicho que quiero el equivalente, como 500 000 millones de dólares en tierras raras”, declaró el republicano.

La Administración Trump no perdió el tiempo y el miercoles, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, viajó a Kiev, donde presentó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, un  borrador de contrato para que Estados Unidos posea la mitad de los minerales de tierras raras de Ucrania, de acuerdo con ocho funcionarios estadounidenses informados sobre la reunión.

Según las mismas ocho fuentes, el mandatario ucraniano se negó a firmar el documento cuando Bessent lo presentó durante su reunión, diciendo que necesitaba estudiarlo y consultar con otros al respecto.

Ese mismo día, Trump dijo que sostuvo una llamada telefónica con homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que acordaron iniciar las diligencias sobre posibles soluciones al conflicto ucraniano. Luego, Zelenski declaró el jueves que no le agrada que el presidente de EE.UU. haya hablado antes con Putin que con él para resolver el conflicto.

Zelenski rechaza acuerdo con EEUU sobre recursos mineros ucranianos

El sábado, Zelenski anunció que bloqueó el acuerdo propuesto por Trump sobre los recursos mineros estratégicos, argumentando que no incluye “garantías de seguridad” para Ucrania.

“No autoricé los ministros a firmar el acuerdo porque no está listo. En mi opinión, no nos protege”, declaró Zelenski a la prensa durante la Conferencia de Seguridad de Múnich y recalcó que el acuerdo debe “estar vinculado a garantías de seguridad”.

El próximo 24 de febrero se cumplirán tres años desde que Rusia inició su operación especial militar en Ucrania para proteger su territorio. En ese tiempo, Estados Unidos ha respaldado a Kiev con 65 900 millones de dólares, según datos del Departamento de Estado estadounidense.

Trump, que llevaba tiempo criticando el envío de ayuda estadounidense a Ucrania, apenas llegó el 20 de enero a la Casa Blanca puso fin al programa de ayuda militar y financiera estadounidense para Kiev

Entretanto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó el jueves su esperanza de que se firme el acuerdo, ya que se reembolsaría el dinero del contribuyente estadounidense entregados a Kiev y se reinvertirá de nuevo en la reconstrucción de Ucrania.

En octubre del año pasado, el presidente de Ucrania anuncio el denominado Plan Victoria para Ucrania a través del cual se comprometió a suministrarles a sus socios estratégicos “recursos naturales y metales críticos”.

El punto es que nunca se abordó el tema de sus reservas de tierras raras y es hacia donde ha fijado su atención Trump, pero no oólo para recibir un suministro, sino para ejercer un control total de la zona donde se encuentran los yacimientos con presencia estadounidense incluida.

rmh/ncl/rba