Qaem-118 cuenta con un sistema de última generación y un alcance de 25 km y está equipado con radar y seguimiento electroóptico y térmico, lo que garantiza una alta precisión.
El radar de control de fuego del misil Qaem-118 también se puede conectar a varios lanzadores al mismo tiempo y alcanzar un mayor número de objetivos. Este misil utiliza 5 lanzadores montados en el vehículo Aras 3.

El general Mohamad Hadi Sefidchian, portavoz de los ejercicios militares del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, ha señalado este miércoles que el enfoque de la segunda fase de las maniobras Payambar-e Azam 19 es defensivo y está concentrado en enfrentarse a enemigos transregionales.
Ha afirmado que la participación de diversas ramas especializadas de la Fuerzas Terrestres y la cooperación de la Fuerza Aeroespacial del CGRI se encuentran entre los aspectos más destacados de estos ejercicios.
La segunda fase del ejercicio militar Payambar-e Azam 19 de la Fuerza Terrestre del CGRI, considerado como el mayor ejercicio operativo de esta fuerza, comenzó el martes en el suroeste del país persa.
En esta etapa, las unidades especializadas continuarán llevando a cabo diversas operaciones ofensivas y defensivas, de guerra electrónica y ataques a gran escala de misiles, micro aeronaves, drones, y artillería en los próximos días.
La primera fase de los ejercicios Payambar-e Azam 19 de la Fuerza Terrestre se llevó a cabo a principios de enero en la región de Ezgeleh, en la provincia occidental de Kermanshah, como parte de los esfuerzos de la fuerza para mejorar su preparación para el combate. Durante los juegos de guerra se estrenaron nuevos equipos militares, entre ellos el avión no tripulado suicida “Rezvan” y el “Meraj-521”.
msm/ncl/hnb