En una entrevista con el periódico Financial Times, el primer ejecutivo del fabricante alemán de armamento Rheinmetall, Armin Papperger, ha considerado que la UE debería culparse a sí misma por haber sido excluida de los esfuerzos de paz iniciados por Estados Unidos.
“Si no inviertes, si no eres fuerte, te tratan como a un niño”, dijo el alto funcionario de Rheinmetall, es una de las principales empresas armamentisticas occidentales que suministran equipo militar a Kiev.
El ejecutivo alemán explicó en la entrevista publicada el lunes, que “si los padres cenan, los niños tienen que sentarse en otra mesa. Estados Unidos está negociando con Rusia y ningún europeo está en la mesa; ha quedado muy claro que los europeos son los niños”, remarcó.
Papperger hizo estos comentarios mientras los Veintisiete están indignados por su exclusión del reciente acercamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para abordar de “inmediato” las negociaciones sobre Ucrania.
El martes se inició en la capital saudí, Riad, la primera ronda de negociaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos. Lideradas por el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se espera que las conversaciones se centren en restablecer las relaciones bilaterales, preparar las negociaciones sobre el acuerdo ucraniano con Kiev y sentar las bases para una reunión directa entre Trump y Putin.
La ira de la UE se intensificó después de que el enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, señalara que los líderes del bloque podrían no ser invitados a participar en futuras conversaciones de paz.
La OTAN y Estados Unidos han exigido repetidamente fuertes aumentos en el gasto de defensa de los miembros europeos del bloque hasta el 5 % del PIB, mientras que Trump ha lamentado durante mucho tiempo tener que soportar la mayor parte de los costos.
Muchos Estados de la UE han exigido ser incluidos en el proceso de paz de Ucrania en los últimos días, y el grupo Weimar+, que incluye a Francia, Alemania, Polonia, Italia, España y el Reino Unido, declaró que “Europa debe ser parte de cualquier negociación”, ya que afectaría a la seguridad de todo el continente.
El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó el sábado una cumbre de emergencia de líderes europeos para conversaciones sobre Ucrania, supuestamente para contrarrestar los esfuerzos de paz entre Rusia y Estados Unidos.
rmh/ncl/mkh