• Presidente de EE.UU., Joe Biden, en la Casa Blanca en Washington D.C., 6 de junio de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: martes, 14 de junio de 2022 12:36

El Gobierno de Estados Unidos extendió por un año el estado de emergencia nacional respecto a Bielorrusia, acusándolo de amenazar Washington extraordinariamente.

Según un comunicado emitido el lunes por la Casa Blanca, el jefe de Estado estadounidense, Joe Biden, aprobó una prórroga de un año al estado de emergencia nacional respecto a Bielorrusia, por lo que la emergencia debe seguir en pie más allá del 16 de junio de 2022.

Esto, ante las “acciones y políticas de ciertos miembros del Gobierno de Bielorrusia y otras personas para socavar los procesos o instituciones democráticas de Bielorrusia, manifestadas fundamentalmente en las elecciones antidemocráticas de marzo de 2006, los abusos contra los derechos humanos relacionados con la represión política, incluidas detenciones y desapariciones, y la corrupción”, se lee en el texto.

A juicio de Washington, las acciones y políticas de tales miembros del país europeo suponen una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad nacional y la política exterior del país norteamericano, tal como denunció el comunicado.

 

Minsk es blanco de un régimen de sanciones por parte de EE.UU. y la Unión Europea (UE), que le acusan de desviar un avión para arrestar a un periodista disidente y desconocer el resultado de las presidenciales del 9 de agosto de 2020, en las que el actual mandatario Alexander Lukashenko se hizo con la mayoría de los votos en todo el país.

Por otro lado, la medida tomada contra Bielorrusia, aliado más cercano de Rusia en la zona, tuvo lugar en el medio de la escalada de las tensiones entre Moscú y Occidente, disparadas tras inicio de la operación militar rusa en Ucrania, mientras Minsk ha expresado una y otra vez su apoyo al país euroasiático en su operación.

Con todo, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo bielorruso llegaron a un acuerdo en marzo a fin de estrechar la cooperación en los sectores financiero, industrial, agrícola, entre otros.

Es más, acordaron el desarrollo del complejo militar-industrial y la defensa de ambos países con el objetivo de enfrentar los embargos de Occidente contra ambos Estados.

mdh/rba