Los medios, citando a un alto funcionario, informaron el sábado que Biden ha puesto el foco en China durante la cumbre del Grupo de los Siete (G7) —Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos— que se está celebrando en la ciudad británica de Carbis Bay.
La fuente, que habló bajo condición de anonimato, ha dicho que el mandatario estadounidense ha planteado a sus socios la toma de “medidas concretas” a fin de posicionar a EE.UU. y sus aliados para competir mejor con Pekín.
Al respecto, en un comunicado emitido el sábado por la Casa Blanca, los líderes de las 7 mayores economías del mundo acordaron lanzar la iniciativa “Build back better for the world” (reconstruir mejor para el mundo), cuyo objetivo es “responder a las necesidades tremendas de infraestructuras en los países de ingresos medios y bajos [naciones de Latinoamérica, el Caribe, África y el Indo Pacífico]”, reza la nota.
Las relaciones de China con Estados Unidos llegaron a niveles de deterioro sin precedentes durante el mandato de Donald Trump. Tras la llegada de Biden a la Casa Blanca, Pekín esperaba que mejorasen estos nexos, pero ya han pasado casi seis meses y no se ha observado ningún retroceso en las políticas de línea dura hacia China.
EE.UU. y China mantienen focos de tensión sobre varios temas como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19 y su origen, los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong, entre otros.
mmo/ncl/mkh