“Existe una posibilidad real de que una crisis regional con Rusia o China pueda escalar rápidamente a un conflicto que involucre armas nucleares” si estos países “perciben que una pérdida convencional amenazaría al régimen o al Estado”, avisó el jefe del Comando Estratégico de Estados Unidos (Stratcom), el almirante Charles Richard, a través de su artículo para la revista Proceedings, del Instituto Naval de EE.UU.
Al respecto, criticó abordar la disuasión nuclear, subrayando la necesidad de que el Ejército estadounidense cambie “su supuesto principal de ‘el empleo nuclear no es posible’ a ‘el empleo nuclear es una posibilidad muy real’, y actuar para afrontar y disuadir esa realidad”.
Además, Richard acusó a Moscú y a Pekín de comenzar a desafiar “agresivamente las normas internacionales y la paz global utilizando instrumentos de poder y amenazas de fuerza de formas no vistas desde el apogeo de la Guerra Fría, y en algunos casos, de formas nunca vistas durante la Guerra Fría, como los ciberataques y las amenazas en el espacio”.
Asimismo, destacó que Stratcom evalúa que la probabilidad de guerra nuclear, aunque es baja, no es “imposible”, aseverando que EE.UU. no debe descartar o ignorar eventos que actualmente parecen improbables, no obstante, si ocurrieran, tendrían consecuencias catastróficas.
En este sentido, Richard declaró varios pasos necesarios para la preparación del país con el fin de enfrentar una guerra con China y Rusia, entre ellos, desarrollar una “unidad de esfuerzo” con respecto a la disuasión de las dos potencias rivales, replantear el enfoque a la adquisición de capacidades futuras que preserven la ventaja competitiva estadounidense o “repensar cómo evaluamos los riesgos estratégicos”.
A su vez, Rusia ha reiterado en diferentes ocasiones que usará las armas nucleares solo en respuesta al uso de armas similares y otros tipos de armas de destrucción masiva tanto contra su país como contra sus aliados, tal como enfatizó el Ministerio de Defensa ruso el pasado mes de agosto.
Además, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, alertó en marzo del año pasado que “Washington no solo está modernizando sus fuerzas nucleares, sino también busca dotarles de nuevas capacidades, lo que aumenta significativamente la posibilidad de su uso”.
En esta línea, también, el director general del Departamento de Control de Armas del Ministerio de Exteriores chino, Fu Cong, aseveró en julio pasado que Washington busca expandir y actualizar sus arsenales nucleares y sistemas de defensa, ya sea en el espacio o en el vecindario chino.
mdh/lvs/hnb/rba