A través de su cuenta de Twitter, el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez, ha informado este viernes, sobre la detención en California de Brian Jeffrey Raymond, de 44 años, acusado de drogar y agredir sexualmente a mujeres.
El acusado además tomaba vídeo a muchas de las mujeres mientras estaban inconscientes. Él fue arrestado este mes de octubre en San Diego, adonde se mudó, en junio, después de dejar su trabajo. Fue acusado en un caso por una supuesta agresión el 31 de mayo, y la Fiscalía indicó que anticipan cargos adicionales relacionados con otras 23 mujeres.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) inició una serie de investigaciones después de que la Policía mexicana respondiera a una llamada y encontrara a una mujer gritando desde el balcón de un apartamento alquilado por la embajada en la Ciudad de México.
Durante el proceso de investigaciones, encontraron más de 400 imágenes y vídeos en la cuenta de iCloud del acusado, los que había grabado a mujeres.
Según los documentos de la corte, Raymond ha trabajado para el Gobierno estadounidense durante 23 años en diferentes países, sin embargo, la fiscalía no especificó el cargo que ocupó en México, solo anunció que trabajaba para una agencia del Gobierno federal en la embajada.
La corrupción y agresión es rampante entre los funcionarios estadounidenses. Según un informe anual del Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono), emitido en mayo pasado, los casos de agresión sexual en el conjunto de Fuerzas Armadas de EE.UU. registraron en 2019 un incremento del 3 %. En general, hubo 7825 informes de agresiones sexuales en el año fiscal 2019, que terminó el 30 de septiembre, en comparación con los 7623 informes de 2018.
A su vez, ambos candidatos presidenciales de EE.UU., el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden, han sido acusados en varios casos de haber perpetrado acoso sexual.
nsr/ktg/tqi/hnb