• Reuters: Policía de EEUU usa pistola táser contra negros
Publicada: lunes, 15 de junio de 2020 17:31
Actualizada: jueves, 18 de junio de 2020 12:17

Mientras la Policía se enfrenta a manifestantes en EE.UU., algunas fuerzas del orden se disponen a usar el polémico ‘táser’, arma que tiene potencial para matar.

Más de 1000 personas murieron hasta finales de 2018 en Estados Unidos tras ser neutralizadas por la Policía con pistolas aturdidoras o ‘tásers’. La mayoría, según una investigación de la agencia de noticias británica Reuters, es afrodescendiente.

En medio de la polémica sobre el abuso de la fuerza policial, se han revelado nuevas imágenes que muestran a oficiales forcejeando con Rayshard Brooks en el suelo, mientras este trata de agarrar el arma de electrochoque de uno de ellos, intenta huir y, durante la persecución, los agentes abren fuego y lo matan.

El incidente ha vuelto a sacar a la palestra el polémico uso de los tásers, dispositivos de descargas eléctricas que son considerados y promocionados como armas no letales, cuyo objetivo es ayudar a los oficiales a doblegar a quienes consideren sospechosos.

Según Reuters, en EE.UU. hubo más de mil muertes por el uso de los tásers entre 2000 y finales de 2018. Al menos el 32 % de los que murieron eran negros. Las recientes muertes de Brooks y George Floyd, el pasado 30 mayo en Mineápolis (Minesota), ilustran un desafío para las fuerzas del orden público de Estados Unidos, en un momento en el que las protestas por los asesinatos cometidos por la Policía han puesto de relieve sus violentas tácticas.

Desde hace años, los tásers han recibido numerosas críticas, relacionando el dolor que provocan esas pistolas con la tortura, pero se han ido instaurando en numerosas comisarías de muchas partes del mundo.

En Estados Unidos, su uso es muy común y pueden llegar a funcionar como un arma de tortura para los detenidos estadounidenses y hasta acabar con sus vidas, ya que, conforme a varios expertos, desde el punto de vista clínico no hay ninguna duda de que un disparo con tásers en el pecho puede causar un paro cardíaco y una muerte posterior.

mhn/mkh