• Soldados del Ejército de EE.UU. se someten a la prueba de detección del nuevo coronavirus.
Publicada: lunes, 30 de marzo de 2020 18:26
Actualizada: martes, 31 de marzo de 2020 12:48

La cifra de los militares estadounidenses hospitalizados por la pandemia del nuevo coronavirus, COVID-19, ha aumentado de 12 a 26 durante este fin de semana.

El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) también ha informado este lunes de que el número de militares contagiados por el nuevo coronavirus ha llegado a 569 en el país. Esto mientras que la cifra total de los infectados entre los empleados del Pentágono alcanza los 1087.

Asimismo, ha indicado que el número de soldados contagiados durante el fin de semana ha sido el más alto en comparación con días anteriores.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE.UU., la tasa de infección del coronavirus llega a 375 personas por millón entre la población, mientras que entre los militares se eleva hasta 438 por millón, por lo que muchos soldados ya han sucumbido a la enfermedad.

 

Los altos mandos estadounidenses han cancelado la mayoría de los ejercicios militares ante la pandemia. Además, la semana pasada, el Pentágono congeló el envío de tropas al extranjero por un periodo de 60 días, para mantenerlos en casa en medio de la batalla contra el COVID-19.

EE.UU. encabeza la lista de los países con más contagiados en el mundo. El número de afectados se eleva a 155 969 hasta el momento, y el número de muertos ha aumentado a 2 854, no obstante, los informes indican que la Administración no ofrece cifras verdaderas al respecto.

Los expertos en el sector de la salud de Estados Unidos advierten que la pandemia podría durar 18 meses o más y podría incluir olas múltiples, lo que provocaría una escasez generalizada que pondría bajo presión a los consumidores y al sistema sanitario del país.

Tras semanas de minimizar la gravedad del nuevo coronavirus, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha sido muy criticado por su gestión ante la actual crisis sanitaria y por minimizar la cifra de muertos por el COVID-19.

nkh/ctl/rba