Durante una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el analista en asuntos internacionales Roberto Quesada ha abordado el reciente tiroteo mortal registrado en un centro comercial de El Paso, en el estado de Texas (EE.UU.), que ha dejado al menos 20 muertos y 26 heridos.
“De hecho, muchos de los republicanos siempre han recibido financiamiento de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés). Hay mucho dinero en el negocio de armas”, ha comentado Quesada.
Tras la balacera, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha condenado el acto, sin embargo, se ha abstenido a mencionar las actuales reglas del país norteamericano sobre las armas que pueden conducir estos violentos tiroteos.
De hecho, muchos de los republicanos siempre han recibido financiamiento de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés). Hay mucho dinero en el negocio de armas”, ha comentado el analista en asuntos internacionales Roberto Quesada.
De acuerdo con el experto, aunque la actual Constitución estadounidense ha dificultado la condición para cambiar las reglas sobre la venta de armas, el inquilino de la Casa Blanca aún busca sus propias ventajas de este negocio.
LEER MÁS: Donald Trump defiende la portación de armas
“Trump es el menos interesado en esto. Porque siempre ha discutido con el pueblo sobre la tenencia de las armas y sobre la Asociasen del Rifle”, ha sostenido Quesada.
De acuerdo con el último balance recogido por la organización Gun Violence Archive (GVA), desde enero del año en curso, se han producido 32 983 incidentes relacionados con armas de fuego en Estados Unidos que dejaron 8708 muertos.
LEER MÁS: Armas de fuego y el marketing del miedo en EEUU
LEER MÁS: Un tiroteo deja tres muertos y varios heridos en California
Pese a la enorme ola de críticas en el país por los casos fatales en relación con el amplio uso de armas de fuego en EE.UU., el presidente Trump aboga por la pena de muerte en lugar del control de armas.
Fuente: HispanTV Noticias
myd/ncl/rba