La congresista se “atrevió” a cuestionar la relación de congresistas estadounidenses con el régimen israelí, lo que le valió una oleada de calificativos de antisemita. El más reciente ataque fue del propio Donald Trump a través de un “tuit”.
Trump publicó un “tuit” provocativo que según críticos, fue demasiado lejos, al atacar directamente a una de las dos primeras congresistas musulmanas de EE.UU.
La publicación, descontextualiza un discurso de la demócrata Ilhan Omar, añadiendo la frase “Nunca lo olvidaremos”, acompañada de imágenes de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
En el discurso original en la organización CAIR, la congresista Omar, habla de que a consecuencia de los ataques del 9/11, la comunidad musulmana ha sido estigmatizada.
El ataque del presidente se da pocos días después de que un hombre que se declarara seguidor de Trump, fuera detenido en Nuevo York por haber amenazado de muerte a la congresista.
Los ataques contra Ilhan Omar comenzaron a poco de iniciar su mandato, cuando se atrevió a criticar al régimen israelí y su estrecha relación con congresistas estadounidenses a quienes acusara de practicar una doble lealtad.
Ilhan Omar, musulmana, refugiada somalí, vino a EE.UU. a la edad de doce años y llegó al congreso en enero de este año tras ganar las elecciones en Minnesota. El hecho de representar a la minoría musulmana, la convierte en el centro de ataques de Trump.
Alfredo Miranda, Washington
akm/mkh