“Estados Unidos nunca podrá ganar la batalla económica contra Irán porque este último cuenta con muchas capacidades y habilidades para hacerle frente”, ha declarado el vicepresidente de la fundación para la asociación estadounidense-china, John Milligan-Whyte.
En una entrevista publicada este domingo en la agencia iraní de noticias IRNA, Milligan-Whyte ha condenado las presiones económicas impuestas por EE.UU. a varios países, entre ellos Irán y China.
No obstante, ha puesto de manifiesto que las presiones de la Administración estadounidense contra Teherán no tendrán éxito. “Irán es un país muy poderoso con una civilización mucho más antigua que EE.UU.”, ha agregado.
Tras salir del pacto nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces conformado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), Washington ha declarado una guerra económica al país persa, reimponiendo las sanciones antiraníes.
El pasado enero, el presidente de Irán, Hasan Rohani, aseguró que la República Islámica derrotará la guerra económica relanzada por EE.UU., al igual que le venció en la reciente batalla política, jurídica y psicológica contra el país persa.
Estados Unidos nunca podrá ganar la batalla económica contra Irán porque este último cuenta con muchas capacidades y habilidades para hacerle frente”, dice el vicepresidente de la fundación para la asociación estadounidense-china, John Milligan-Whyte.
Tras recordar que China apuesta por la vía pacífica para resolver los conflictos, Milligan-Whyte ha recalcado que el gigante asiático continuará sus relaciones comerciales con Teherán y nunca aceptará las políticas y estratégicas de EE.UU. que llevan al oeste de Asia hacia el caos.
China ha rechazado en reiteradas ocasiones las sanciones unilaterales que EE.UU. ha impuesto contra Irán, y asegura cumplir con su “responsabilidad” para garantizar los nexos Teherán-Pekín, pues las cooperaciones que mantienen los dos países “concuerdan perfectamente con las normas internacionales”.
fmk/ctl/nlr/msf