• El presidente estadounidense, Donald Trump, (izda.) y su predecesor Barack Obama hablan en la entrada del Capitolio, Washington (capital de EE.UU.), 20 de enero de 2017.
Publicada: lunes, 19 de noviembre de 2018 7:36
Actualizada: martes, 20 de noviembre de 2018 2:50

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que su predecesor en el cargo, Barack Obama, consideraba a Corea del Norte el ‘mayor problema’ de EE.UU.

En una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, publicada el domingo, el actual inquilino de la Casa Blanca reveló que, poco después de que ganara las elecciones presidenciales en 2016, Obama le advirtió sobre Pyongyang.

“Nos sentamos con el presidente Obama justo en esas dos sillas, y hablamos, y dijo que ese [Corea del Norte] es, con diferencia, el mayor problema que este país tiene”, precisó el mandatario estadounidense en declaraciones desde el Despacho Oval.

Trump explicó que su Administración tuvo que tomar “una decisión real sobre qué camino adoptar con Corea del Norte” y al menos hasta ahora está “muy contento” con la ruta escogida, y así se envanece de resolver el mayor problema de EE.UU., según Obama.

Nos sentamos con el presidente (Barack Obama) justo en esas dos sillas, y hablamos, y dijo que ese (Corea del Norte) es, con diferencia, el mayor problema que este país tiene”, asegura el mandatario estadounidense, Donald Trump.

 

Recién llegado a la Casa Blanca, en enero de 2017, Trump exigió al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, que avanzara hacia el desarme nuclear. Sus declaraciones desencadenaron una guerra verbal de insultos y amenazas, al punto de que Trump amenazó con arrasar el país asiático.

La tensión Washington-Pyongyang menguó a partir del 12 de junio, cuando Trump y Kim mantuvieron en Singapur una histórica reunión, en la que ambos mandatarios se comprometieron a iniciar un proceso hacia “nuevas relaciones” y a tomar medidas para la desnuclearización de la península coreana.

Pyongyang ha hecho avances en su promesa de desnuclearización, pero Washington no, de hecho, se niega a levantar las sanciones contra los norcoreanos, y esto está provocando el surgimiento de nuevas tensiones entre los dos países, pues Corea del Norte denuncia la falta de compromiso de la contraparte.

El canciller norcoreano, Ri Yong-ho, denunció, en un discurso en septiembre ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), que las sanciones estadounidenses seguían en pie, aunque Pyongyang había suspendido sus pruebas nucleares y de misiles, y amenazó con cancelar el proceso de desnuclearización si Estados Unidos no daba pasos positivos.

ncl/nii/