• Loucau: EEUU usa a terroristas para invadir otros países
Publicada: jueves, 18 de octubre de 2018 17:41
Actualizada: jueves, 18 de octubre de 2018 18:26

Para invadir otros países, Estados Unidos utiliza un ejército de mercenarios compuesto por terroristas como de EIIL (Daesh, en árabe), opina una analista.

En una entrevista concedida este jueves a la cadena HispanTV, Alejandra Loucau ha dicho desde Argentina que el presidente de EE.UU., Donald Trump, cuando asumió el poder, dijo estar dispuesto a poner fin al apoyo al terrorismo, sin embargo, el Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) junto con Francia y el Reino Unido continúan respaldándolo.

“Estados Unidos (…) en vez de utilizar su propio Ejército para invadir otros países, utiliza en las sombras un ejército de mercenarios que en este caso hacen pasar como terroristas que están en contra de EE.UU., bueno esto fue Daesh y es Daesh”, ha sostenido.

De hecho, ha agregado Loucau, la Administración de Donald Trump también ha seguido la misma línea de apoyar y seguir financiando a los terroristas.

Estados Unidos (…) en vez de utilizar su propio Ejército para invadir otros países, utiliza en las sombras un ejército de mercenarios que en este caso hacen pasar como terroristas que están en contra de EE.UU., bueno esto fue Daesh y es Daesh”, acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL, dice la analista internacional Alejandra Loucau.

 

También enfatiza que Washington pide a Arabia Saudí que apoye y arme a los terroristas de Daesh con la intención de seguir minando los esfuerzos de paz para Siria, “lo cual cada vez parece más lejano para Occidente”, teniendo en cuenta que el Gobierno de Bashar al-Asad en Siria ya controla casi todo el territorio del país árabe.

A continuación, la analista se ha referido a los sistemas antimisiles S-300 entregados por el Gobierno ruso a Siria, algo que impide que las fuerzas del Occidente “puedan operar adentro”.

Para una retirada total de las fuerzas estadounidenses de Siria es necesario el reconocimiento de su derrota final, que se puede ver durante los últimos meses y cada vez más acelerada con las victorias de Damasco ante los terroristas, ha agregado.

Conforme a Loucau, es “un periodo de mucha incertidumbre” para las potencias occidentales que cada vez están más conscientes de que su poder “es más limitado en Oriente Medio”.

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/ktg/fmk/mjs