“Las exportaciones petroleras de Irán ha aumentado tanto que [este tema] ya no es motivo de preocupación. Las exportaciones del petróleo han crecido un 40 por ciento en el decimotercer Gobierno y el dinero de las exportaciones está retornando al país”, ha destacado este jueves Seyed Ebrahim Raisi en un acto en el que ha participado vía videoconferencia al margen de una visita a la provincia de Hormozgan (sur).
Raisi ha asegurado que su gabinete tiene en su agenda neutralizar las sanciones e impulsar las exportaciones no petroleras, además de trabajar para lograr el levantamiento de las sanciones antiraníes que ha sido el foco de los diálogos en curso en Viena (Austria) para revitalizar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Además, ha celebrado que la inflación en Irán ha comenzado a disminuir y ha expresado las esperanzas de su Gobierno respecto al cambio de la situación de una manera tangible y real.
Teherán ha logrado aumentar últimamente tanto la producción como la exportación de petróleo crudo, y ha prometido construir nuevas instalaciones de almacenamiento.
Esto se produce mientras Estados Unidos mantiene un duro régimen de sanciones desde mayo de 2018 contra países y entidades que participan en el comercio de petróleo con Irán.
El sábado, el director ejecutivo de la Compañía Nacional Iraní de Petróleo (NIOC, por sus siglas en inglés), Mohsen Joyaste Mehr, informó del aumento continuo de las exportaciones de petróleo de la República Islámica desde que el actual Gobierno iraní tomara las riendas del país en agosto pasado.
De igual modo, Teherán se ha manifestado dispuesto a facilitar la llegada de inversiones y a desarrollar su colaboración con otros países, en concreto los vecinos.
tqi/ncl/hnb