• Argentina limita compra de dólares para frenar crisis económica.
Publicada: lunes, 2 de septiembre de 2019 4:55

El debilitado Gobierno argentino, tras la victoria del candidato opositor en las primarias, limita la compra de dólares para frenar la crisis económica del país.

El Gobierno del presidente Mauricio Macri aprobó ayer domingo por decreto restringir la compra de dólares al Banco Central del país para frenar el repunte del precio del dólar y la fuga de divisas.

La medida establece que hasta el próximo 31 de diciembre los exportadores de bienes y servicios deberán ingresar al país las divisas y/o negociarlas en el mercado de cambios “en las condiciones y plazos que establezca” el Banco Central.

Además, señala que el Banco Central determinará los casos en los que las compras de divisas en el mercado de cambios y las transferencias al exterior requerirán autorización previa, atendiendo a “pautas objetivas en función de las condiciones vigentes en el mercado cambiario y distinguiendo la situación de las personas humanas de la de las personas jurídicas”.

LEER MÁS: Peso argentino se desploma un 24 % tras primarias adversas a Macri

 

A la hora de adquirir divisas, el monto máximo mensual permitido para las personas físicas será de 10 000 dólares, y se requerirá autorización previa para las compras que superen ese monto. En el caso de las transferencias de fondos de cuentas al exterior, el máximo será de 10 000 dólares por persona al mes.

El decreto se explica, entre otras cuestiones, que “ante diversos factores que impactaron en la evolución de la economía argentina y la incertidumbre provocada en los mercados financieros”, el Ejecutivo “se vio en la necesidad de adoptar una serie de medidas extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumidores”.

La medida llega después de que el peronista Alberto Fernández ganara las primarias argentinas del pasado 11 de agosto. El candidato opositor a la Presidencia del país critica duramente las políticas de Macri, en concreto en el sector económico, pues asegura que estas han generado más pobreza e incertidumbre financiera entre la población.

LEER MÁS: Fernández acusa a Macri y FMI de “catástrofe social” en Argentina

LEER MÁS: Opositor Fernández culpa a FMI de la crisis económica en Argentina

ask/mkh/nii/