Según un comunicado emitido por uno de los portavoces del Gobierno del Reino Unido, May abordó el jueves la situación en Ucrania con el presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, tras ser nombrada presidenta del Gobierno británico. También se trataron otros cambios posteriores al referéndum en el que los británicos votaron a favor de salir de la Unión Europea (UE).
"La primera ministra declaró claramente que el Reino Unido seguirá insistiendo en que el levantamiento de las sanciones se condicione a la plena implementación de los acuerdos de Minsk", dice el informe.
La primera ministra declaró claramente que el Reino Unido seguirá insistiendo en que el levantamiento de las sanciones se condicione a la plena implementación de los acuerdos de Minsk", según el comunicado emitido por uno de los portavoces del Gobierno del Reino Unido.
Las relaciones entre Rusia y los países europeos, incluida Alemania, se complicaron a raíz de la situación en Ucrania y la adhesión de la península de Crimea a Rusia tras un referéndum celebrado en marzo de 2014, que los países occidentales calificaron de "anexión ilegal".
La UE y EE.UU. impusieron entonces sanciones a Rusia, con restricciones económicas incluidas, a lo que Moscú reaccionó con un embargo alimentario contra EE.UU., la UE, Australia, Canadá y Noruega.
El este de Ucrania lleva más de dos años sumido en un conflicto entre las fuerzas de Kiev y las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, nacidas en protesta por el violento cambio de Gobierno ucraniano de febrero de 2014.
alg/mla/nal