Economía
El banco portugués BPI pide ayudas públicas
El banco portugués BPI ha pedido 1,3 mil millones de euros en ayudas públicas para cumplir con los reglamentos formulados por la Autoridad Bancaria Europea (ABE), mientras la crisis financiera en la zona euro parece estar intensificándose.
La entidad bancaria BPI, que es la tercera mayor de Portugal, ha anunciado el lunes que es posible que soliciten a inversores privados otros 200 millones de euros, ha informado este lunes Press TV.
Esta noticia surge en tanto que los bancos portugueses subsisten y se enfrentan con la crisis de la deuda del país al punto que han tenido que requerir al gobierno un rescate de 78 mil millones de euros el año pasado.
El plan de recapitalización de 1,5 mil millones de euros permitiría al Banco BPI satisfacer las principales condiciones de la Autoridad Bancaria Europea, y conseguir un Capital Tier 1* de 9% a finales de este mes, afirma el banco en un comunicado.
El ministerio de Finanzas de Portugal ha declarado este lunes que el país está listo para inyectar alrededor de 6,65 mil millones de euros en tres de sus principales prestamistas, incluidas los bancos privados BCP y BPI, y el banco de propiedad estatal CGD, en un intento por fortalecer el sector bancario.
Portugal es el tercer país en sucumbir ante los problemas financieros de la crisis de la deuda en la zona euro. Recibió un paquete del Fondo Monetario Internacional-UE, a cambio de un compromiso para imponer medidas de austeridad y la reforma a su economía.
*El capital Tier 1 es un ratio que mide la fortaleza de una entidad a través de su capital básico, que incluye acciones ordinarias y utilidades no distribuidas, pero al que ahora habrá que añadir también las participaciones preferentes. En otras palabras es la medida central de la fortaleza financiera de un banco desde el punto de vista del regulador.
ag/cl/nal

Comentarios