• Vídeo: Dron capta cómo operan los alborotadores en Sanandaj
Publicada: lunes, 21 de noviembre de 2022 10:52

Un vídeo del Cuerpo de Guardianes de Irán muestra varios movimientos de los agitadores para provocar disturbios en la ciudad de Sanandaj, en el oeste del país.

La Organización de Inteligencia del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) monitorea mediante drones de vigilancia a los elementos que recientemente han realizado actividades para perturbar la tranquilidad y la seguridad de Sanandaj, capital de la provincia de Kurdistán.

Tras la convocatoria por el día 40 de los fallecidos en los disturbios, varias personas se reunieron el pasado 17 de noviembre en el cementerio Behesht Mohammadi. Algunos de los asistentes corearon graves consignas para exacerbar las emociones de la gente. Tras la ceremonia, un grupo se trasladó a pie a la autopista que se conecta con Kermanshah y bloqueó esta ruta.

Tal como se ve en el vídeo, publicado este lunes, los alborotadores prendieron fuego a algunas llantas, dañaron las señales de tránsito e incluso rompieron árboles. La policía usó gases lacrimógenos para dispersar a los agitadores, que a su vez arrojando piedras contra los agentes.

En otro segmento se ve a individuos enmascarados, prendiendo fuego a algunos autos privados, quitando las cercas del cementerio y destruyendo un edificio.

En medio de estos disturbios fue asesinado con arma blanca el coronel de la Policía de Kurdistán Hosein Yousefi.

¿Qué sucede en Irán?

Los enemigos de Irán, al no obtener resultados con los disturbios, han intensificado sus acciones violentas, lo que se confirma con las operaciones terroristas ocurridas en el santuario de Shah Cheraq en Shiraz (suroeste) y en ciudades de Isfahán (centro), Mashhad (este) e Izeh (oeste).

Todo esto sucedió luego de que los medios antiraníes, la mayoría con sede en Europa y EE.UU., dedicaron toda su agenda informativa a instigar a la nación iraní a salir a las calles para celebrar marchas antisistemas en todo el país durante los tres días, a partir del pasado martes. A pesar de masivas propagandas, ninguna congregación se registró en dichos días en Irán.

Efectivamente, los analistas consideran que el hecho de recurrir al terrorismo por parte de los cerebros del guion, que busca desestabilizar el país persa, evidencia el fracaso del plan de popularizar los disturbios.

ncl/mkh