• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Publicada: jueves, 24 de mayo de 2018 23:42
Actualizada: viernes, 25 de mayo de 2018 2:32

La República Islámica de Irán no negociará su programa disuasivo de misiles y continuará reforzando aún más sus capacidades en este campo, reafirma un alto funcionario persa mientras asegura que Washington no se atreve a atacar Teherán por su poderío militar.

“El programa de misiles del país no es negociable y la República Islámica continuará fortaleciendo sus capacidades defensivas”, reiteró el miércoles el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

En una entrevista concedida a la cadena de televisión catarí Al-Jazeera, Shamjani rechazó las recientes amenazas del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien aseveró que Washington “ejercerá una presión financiera sin precedentes” contra Irán tras retirarse del acuerdo nuclear Teherán-Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

“Estados Unidos no tiene agallas para librar una guerra militar contra Irán y sus esfuerzos para imponer más sanciones económicas contra Irán terminarán en fracaso”, agregó el alto cargo persa.

El programa de misiles del país no es negociable y la República Islámica continuará fortaleciendo sus capacidades defensivas”, reitera el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

 

Por su parte, el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha subrayado que Teherán no teme las amenazas vacuas de los radicales en EE.UU. y ha advertido al presidente estadounidense, Donald Trump, de que el pueblo persa hará fracasar todos sus complots contra la República Islámica. 

En cuanto al aventurismo de Estados Unidos en el Golfo Pérsico, el funcionario persa advirtió de que Irán dará una respuesta “directa e inmediata” a cualquier posible agresión y amenaza del país norteamericano en estas aguas.

De igual modo, en otra parte de sus afirmaciones, Shamjani recalcó que Irán seguirá apoyando a los grupos de resistencia en la región, entre ellos, el movimiento de la Yihad Islámica de Palestina, el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) así como el Eje de la Resistencia.

Además, Shamjani hizo alusión a recientes ataques de Israel contra Siria, para después asegurar que Damasco ha enviado un claro mensaje al régimen de Tel Aviv al dar una respuesta “directa y aplastante” a las agresiones militares.

fmk/lvs/krd/rba