"Unesco (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) dijo que sí a los cascos azules culturales", informó el sábado el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, en un comunicado.

53 países votaron a favor de que fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) protejan sitios históricos que son amenazados por elementos de la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe), que opera violentamente, sobre todo, en Siria e Irak, agregó el titular italiano.
Franceschini pidió a la ONU que "defina inmediatamente los aspectos operativos de este cuerpo especial internacional".
Unesco toma esta decisión días después de que EIIL dinamitara el Arco de Triunfo que databa del emperador Septimio Severo (193-211 d.C.) y se situaba a la entrada de la célebre calle de columnatas del recinto histórico, considerado un ícono de la ciudad de Palmira.

El grupo terrorista ya destruyó algunas de las joyas arqueológicas de Palmira como sus célebres torres funerarias, los templos de Bel y Baalshamin y la estatua del León de Atenea.
Daesh, además, está acusado de saquear numerosos sitios arqueológicos en Irak, entre ellos la antigua ciudad de Hatra (suroeste), la antigua ciudad asiria de Nimrud y el Museo de Mosul (noreste), segunda ciudad del país, convertida en el principal bastión del EIIL.
ncl/ktg/nal