"El patrimonio de Yemen es único. Refleja siglos de reflexión sobre el islam, de intercambios y de diálogo. Insto a los habitantes de Yemen y a todos los países de la región implicados en las operaciones militares a que hagan todo lo que esté en su poder para protegerlo", ha declarado Irina Bokova, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La representante de la Unesco ha subrayado que el patrimonio cultural de una nación es esencial, porque permite a sus ciudadanos "preservar su identidad, sacar provecho de su diversidad e historia y construir un futuro pacífico".
"La experiencia demuestra que el patrimonio cultural nunca es más vulnerable que en período de conflicto. Es crucial que las partes eviten tomar como objetivo sus enclaves y monumentos, sea con tiros de artillería, disparos aéreos o utilizándolos con fines militares", ha apuntado en su comunicado.
Desde el jueves, Arabia Saudí, a la cabeza de una coalición, ha llevado a cabo varios ataques aéreos contra el territorio yemení, so pretexto de ayudar al fugitivo presidente de Yemen, Abdu Rabu Mansur Hadi.
mah/kaa