Las fuentes, citados por la agencia británica de noticias Reuters, dejaron claro que los saudíes ya han iniciado el envío del equipo militar, incluyendo artillería, a la región, calificando el tamaño de la acumulación militar de Arabia Saudí en su frontera como “significativo”.
Mientras tanto, los informes provenientes de Riad revelan que el ministro saudí de Defensa, Mohamad bin Salman Al Saud, ordenó el establecimiento de inmediato de una base militar a lo largo de la frontera con el sureño vecino yemení.
De acuerdo con las fuentes norteamericanas, Arabia Saudí podría estar preparando ataques aéreos para defender al expresidente prófugo Abdu Rabu Mansur Hadi, quien se encuentra actualmente en Adén, sur de Yemen, y la considera como su capital.

Esto viene mientras el movimiento popular Ansarolá, tras hacerse con el control de la capitalina Saná para luchar contra la corrupción en el país y la dimisión, a posteriori, de Mansur Hadi y su gabinete, se está movilizando hacia Adén, enfatizando en que Hadi ha perdido su legitimidad para gobernar a Yemen.
Por su lado, el dimitido presidente yemení pidió el martes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que autorice una intervención militar extranjera con el fin de frenar el avance de los combatientes de Ansarolá hacia la ciudad portuaria de Adén.
De acuerdo con los informes, tales medidas se realizaron ante el hecho de que Ansarolá, respaldado por las fuerzas voluntarias, capturara la ciudad de Kirsh, a unos 100 kilómetros del norte de Adén, tras duros enfrentamientos con las fuerzas leales a Mansur Hadi.
zss/ktg/mrk