• Soldados surcoreanos durante un ejercicio militar conjunto con EE.UU. en Pohang (Corea del Sur), 2 de abril de 2017.
Publicada: lunes, 18 de junio de 2018 1:29

Corea del Sur y Estados Unidos podrían anunciar esta semana la suspensión de sus maniobras conjuntas a gran escala ante la nueva etapa de diálogo con Pyongyang.

“Las autoridades militares de Corea del Sur y Estados Unidos han estado manteniendo estrechas consultas sobre los ejercicios conjuntos que, según comunicó el presidente estadounidense, Donald Trump, se van a suspender”, según ha revelado este domingo la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

A este respecto, ha añadido que, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur y la Secretaría de Defensa de Estados Unidos anunciarán “esta semana” el resultado de las discusiones que mantienen ambas partes desde que Trump afirmara tras su histórica cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, el pasado 12 de junio que detendría los ejercicios, que Pyongyang considera un ensayo de invasión.

Según el medio, Seúl y Washington tendrían previsto incluir una cláusula que les permitiera reanudar las maniobras rápidamente, dando a entender que los ejercicios se retomarían si el Gobierno de Kim no cumple con su compromiso de desnuclearización.

Las autoridades militares de Corea del Sur y Estados Unidos han estado manteniendo estrechas consultas sobre los ejercicios conjuntos que, según comunicó el presidente estadounidense, Donald Trump, se van a suspender”, indica la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Trump prometió tras su reunión con Kim detener los “juegos de guerra” en la península coreana. De acuerdo con Yonhap, el calificativo empleado por Trump, que no especificó a qué maniobras se refería, podría hacer alusión a ejercicios a gran escala como los Key Resolve y Foal Eagle, que empiezan normalmente en marzo y dura dos meses, o los Ulchi Freedom Guardian (UFG) que se celebran anualmente.

Al final de la cita en Singapur, Trump y Kim firmaron un acuerdo integral, en el que Pyongyang reafirmó su compromiso con la “desnuclearización completa de la península” y Washington, a cambio, “se comprometió a dar garantías de seguridad”.

Corea del Norte que ha condicionado la desnuclearización de su país a que Estados Unidos cese su antagonismo contra Pyongyang, aun no ha comenzado la destrucción de sus sitios de pruebas de misiles, según un análisis realizado por el centro estadounidense que monitorea el Programa Espacial de Corea del Norte, conocido como 38 North.

Además, persisten numerosas incógnitas respecto al destino del acuerdo alcanzado en la cita de Kim y Trump, dado que en casi un año y medio de Gobierno, el inquilino de la Casa Blanca ha dado la espalda a numerosos acuerdos internacionales, creando un clima de desconfianza a su alrededor y entre sus aliados. 

fdd/rha/aaf/alg