• Corea del Norte exhibe sus misiles balísticos durante un desfile militar que conmemora el 70º aniversario de su Ejército, 8 de febrero de 2018.
Publicada: sábado, 24 de febrero de 2018 17:28

Corea del Norte asegura que su arsenal nuclear y balístico no representa ninguna amenaza para otros países, en particular para Corea del Sur, ya que va dirigido “solo a un enemigo, Estados Unidos”, reza un comunicado emitido por la agencia local de noticias KCNA.

“Las armas nucleares del Norte no están dirigidas al Sur de ninguna manera. No tiene sentido pagar un precio tan caro para construir misiles balísticos intercontinentales para someter al Sur, que está a una corta distancia”, según la nota publicada este sábado.

La nota llega un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el “mayor conjunto de sanciones” a Corea del Norte hasta la fecha, que incluye a 28 buques, 27 compañías navieras y a un individuo, en un esfuerzo por obligar a Pyongyang a abandonar su programa nuclear.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, ha advertido hoy sábado de que Washington ejercerá máxima presión sobre Pyongyang y lo obligará por medio de presiones económicas e internacionales a abandonar su programa de armas nucleares y balísticas.

Las armas nucleares del Norte no están dirigidas al Sur de ninguna manera. No tiene sentido pagar un precio tan caro para construir misiles balísticos intercontinentales para someter al Sur, que está a una corta distancia”, según una nota publicada por la agencia norcoreana de noticias KCNA.

 

KCNA critica la agresiva “campaña de presión máxima” impulsada por EE.UU. contra Pyongyang “cuando las dos Coreas están avanzando para mejorar drásticamente las relaciones bilaterales”.

La nota asegura que, frente a los esfuerzos de la Casa Blanca para agrandar la amenaza potencial del arsenal atómico norcoreano, “las armas nucleares están destinadas a salvaguardar la paz y la estabilidad en la península coreana y deben ser vistas como un bien nacional conjunto para todos los coreanos”.

Las dos Coreas, divididas desde que terminó la Guerra de Corea en 1953, aprovecharon la oportunidad de los Juegos Olímpicos de Invierno —del 9 al 25 de febrero de 2018 en Pyeonchang— para dar pasos hacia la normalización de las relaciones bilaterales. No obstante, Pyongyang ha denunciado que Washington subrepticiamente trata de impedir un acercamiento con Seúl.

Corea del Norte, que se reserva el derecho legítimo a desarrollar su programa nuclear y balístico “disuasivo”, asegura que no aceptará la desnuclearización mientras persistan las amenazas de EE.UU.

ftm/rba/nii/