• Lula da Silva, expresidente de Brasil, llega al cuartel de Policía Federal en Curitiba para cumplir su condena de 12 años de prisión, 7 de abril de 2018.
Publicada: martes, 24 de abril de 2018 5:10
Actualizada: martes, 24 de abril de 2018 18:27

El expresidente preso de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva pide al Partido de los Trabajadores (PT) que decida con toda libertad sobre su candidatura a la Presidencia, y señala que, de dejar la carrera presidencial, probablemente obtenga su libertad. Además, no deja de insistir en su inocencia, razón por la que no escapó del país cuando se le presentó la ocasión.

Gleisi Hoffmann, la presidenta del PT, cuyo fundador es Lula, leyó el lunes en Curitiba, en una reunión de la formación, una carta escrita por el exmandatario en la que exhorta a sus correligionarios a decidir “con total libertad” sobre el candidato para las elecciones presidenciales de octubre de 2018: año que calificó de importante tanto para el PT como para él mismo, ya que ‘quiere su libertad’.

“Hay insinuaciones de que si no fuera candidato, si no tuviera las luces de las cámaras de TV, si no hablara contra mi condena, será más fácil que (la Corte Suprema) vote a mi favor. Querida Gleisi, la Corte Suprema no tiene que absolverme porque sea candidato o porque sea buenito. Ella tiene que votar porque soy inocente y porque precisa recuperar su papel constitucional”, reza la misiva de Lula.

Varios analistas confirman la percepción de Lula y hablan de una estrategia que conduciría a la liberación del líder histórico del PT, recluido desde el pasado 7 de abril en un cuartel policial de Curitiba, en el sur de país, para cumplir una condena de 12 años de prisión por presunta corrupción.

Hay insinuaciones de que si no fuera candidato, si no tuviera las luces de las cámaras de TV, si no hablara contra mi condena, será más fácil que (la Corte Suprema) vote a mi favor. Querida Gleisi, la Corte Suprema no tiene que absolverme porque sea candidato o porque sea buenito. Ella tiene que votar porque soy inocente y porque precisa recuperar su papel constitucional”, señaló  Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente preso de Brasil, en una carta escrita al Partido de los Trabajadores.

 

El líder izquierdista enfatizó una vez más en una grabación publicada el domingo en su cuenta de Twitter que es inocente, por lo que no huyó del país antes de ir preso, aun cuando contaba con esa posibilidad.

“Pude haber huido. Estuve en la frontera entre Paraguay y Brasil, estuve en Foz do Iguazú, vecino de Uruguay y de Argentina. Yo podría haber salido, podría haber ido a una embajada. No tengo miedo de las denuncias contra mí, porque soy inocente y no sé si mis acusadores son inocentes”, afirmó en el vídeo que fue grabado antes de su encarcelamiento.

Lula fue condenado a 12 años y un mes de prisión en segunda instancia por supuesta corrupción asociada al caso Lava Jato y recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de facilitarle contratos públicos. Su defensa ha apelado esta sentencia e interpuesto recursos, aduciendo que su cliente sufre una persecución judicial para impedir su vuelta a la Presidencia de Brasil.

La formación política PT propuso a Lula como candidato, confiando en que el exmandatario salga pronto de la prisión y haga la precampaña para las presidenciales del próximo octubre, en las que sigue siendo favorito, según una encuesta realizada por el instituto Datafolha.

msm/nii/