• Condenan a Lula da Silva a 9,5 años de prisión por ‘corrupción’
Publicada: miércoles, 12 de julio de 2017 17:21
Actualizada: jueves, 13 de julio de 2017 6:14

El expresidente de Brasil Lula da Silva ha sido condenado a nueve años y medio de prisión por su implicación en delitos de corrupción y lavado de dinero.

Según informan medios locales, la condena ha sido firmada este miércoles por el juez de primera instancia Sergio Moro, encargado de las investigaciones de la operación Lava Jato, que investiga los escándalos de corrupción en la petrolera brasileña Petrobras.

La sentencia haya culpable a Lula da Silva, de 70 años, de haber aceptado unos 3,7 millones de reales (1,1 millones de dólares) en sobornos, a raíz de contratos suscritos entre la firma de ingeniería OAS S.A. y Petrobras.

De acuerdo con la Fiscalía brasileña, con este pago, la empresa OAS remodeló un departamento en la playa para el exmandatario a cambio de su ayuda para obtener contratos con Petrobras.

El juez ha concluido que existen bastantes pruebas para condenar a Lula da Silva, que se convierte en el primer expresidente en ser sentenciado por corrupción en Brasil.

La sentencia ha sido emitida en momentos en los que Luiz Inácio Lula da Silva, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, encabeza actualmente las encuestas para las elecciones presidenciales del próximo año.

Estamos apelando y probaremos su inocencia en todas las cortes imparciales, incluyendo las Naciones Unidas", ha señalado un asesor del bufete de abogados brasileños.

 

Esta condena será analizada también por un grupo de magistrados y si fuera ratificada en segunda instancia, conforme a la ley brasileña, Lula da Silva no podría postularse como candidato a las presidenciales.

No obstante, los abogados que defienden al expresidente aseguran que el juicio es una persecución política y han informado que apelarán un fallo de culpabilidad ante tribunales brasileños y ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Estamos apelando y probaremos su inocencia en todas las cortes imparciales, incluyendo las Naciones Unidas", ha señalado esta misma jornada un asesor del bufete de abogados brasileños.

Lula da Silva ha afirmado en reiteradas ocasiones ser víctima de una "persecución judicial" que tiene por meta, a su juicio, acabar con su vida política e impedir así que vuelva a postularse para la Presidencia de Brasil en las elecciones previstas para octubre de 2018.

myd/anz/snz/rba