“Carlos Mesa pisoteas la Constitución Política del Estado, destruyes la democracia y masacras al pueblo. Ese es tu legado para la historia”, denunció Morales en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter.
Morales, en el poder desde 2006, había ganado un cuarto mandato hasta 2025 en primera vuelta al obtener 47,08 % de los votos y superar por más de diez puntos al centrista Carlos Mesa (36,51 %).
Sin embargo, Mesa rechazó el resultado de los comicios y con el apoyo del Ejército de Bolivia protagonizó un golpe de Estado contra Morales, que fue respaldado por países como EE.UU. y Brasil, denunciado por otros como Irán, Rusia, Cuba y Venezuela.
LEER MÁS:Trump amenaza a Venezuela y Nicaragua tras golpe en Bolivia
Carlos Mesa pisoteas la Constitución Política del Estado, destruyes la democracia y masacras al pueblo. Ese es tu legado para la historia”, denunció el dimisionario presidente boliviano, Evo Morales.
En otro mensaje, Morales responsabilizó al presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, — conocido como el “Bolsonaro boliviano” por su retórica —, de la violencia y de arriesgar la paz nacional.
“Fernando Camacho, el orgullo regional no es para dividir Bolivia, la Biblia no se usa para mandar a matar a bolivianos y la Constitución Política del Estado no es para quemar instituciones. Basta de destruir Bolivia”, denunció Evo Morales.
También pidió a las Fuerzas Armadas del país que dejen de usar la violencia contra los manifestantes y no se manchen con la sangre del pueblo que defiende la democracia, su dignidad e identidad.
Morales para calmar la situación, llamó al diálogo y convocó el pasado domingo nuevas elecciones, pero la oposición siguió adelante con su agenda violenta, con el apoyo de las Fuerzas Armadas provocó la renuncia del mandatario andino.
México otorgó asilo político a Morales, tras el golpe de Estado ejecutado y los hechos violentos ocurridos que duraron casi tres semanas en Bolivia.
El expresidente de Bolivia llegó el martes a México tras aceptar el asilo político que le ofreció el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
mkh/ktg/msf