“Es hora de que los más de 190 países de ONU defiendan el principio de igualdad soberana de los Estados y rechacen el unilateralismo de EE.UU.”, ha aseverado este lunes Evo Morales, presidente de Bolivia, en su cuenta en la red social Twitter.
Con este comentario, el mandatario boliviano se refería particularmente a la decisión tomada en junio pasado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, de retirar a su país del acuerdo climático de París.
En esta misma línea, Morales en otro tuit ha advertido de que: “no habrá paz en el mundo mientras EE.UU. persista en destruir el medioambiente e insista con su política unilateralista e intervencionista”.
Haciendo alusión a la ola de desastres naturales que durante las últimas semanas han causado grandes daños materiales y humanos a diferentes países del continente americano, el jefe de Estado boliviano ha resaltado la importancia del fenómeno del cambio climático y llama a “relanzar el Acuerdo de París” suscrito por casi 200 países en 2015.
Es hora de que los más de 190 países de ONU defiendan el principio de igualdad soberana de los Estados y rechacen el unilateralismo de EE.UU.”, ha aseverado el mandatario boliviano, Evo Morales
“Desastres de huracanes en EE.UU., nos advierten que el cambio climático es un peligro creciente; es nuestro deber relanzar el Acuerdo de París”, ha escrito Morales en otro tuit.
El líder indígena se encuentra en Nueva York (EE.UU.) para participar en el septuagésimo segundo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), y su intervención está prevista para mañana por la tarde.
Para hoy lunes 18 de septiembre también tiene previstas reuniones bilaterales con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; con su homólogo de Irán, Hasan Rohani, y con representantes de organismos mundiales, informa la agencia estatal de Bolivia ABI.
mnz/ask/nii/