• Thein Sein, presidente de Myanmar (Birmania)
Publicada: viernes, 20 de marzo de 2015 17:39

El presidente de Myanmar (Birmania), Thein Sein, ha enfatizado este jueves en el dominante papel que desempeña el Ejército del país en el proceso de democratización, ha anunciado la cadena de televisión británica BBC.

No es cierto que las reformas se hayan estancado a causa del Ejército. El Ejército no se involucra con los partidos políticos y está únicamente preocupado por los intereses nacionales.

El Ejército contribuye “al florecimiento de la democracia” y “mientras los partidos maduran sus normas y prácticas democráticas, el papel del Ejército cambia gradualmente", ha afirmado el mandatario birmano.

Asimismo refiriéndose a las reformas ya iniciadas en el Ejército, se ha negado a precisar un plazo para una reducción del papel del Ejército en la vida política, diciendo que la reducción sería realizada en forma gradual y en línea con “la voluntad del pueblo”.

En este sentido, el mandatario ha dejado claro que, “no es cierto que las reformas se hayan estancado a causa del Ejército. El Ejército no se involucra con los partidos políticos y está únicamente preocupado por los intereses nacionales”.

No obstante el Ejército, ha dicho, tiene dos responsabilidades, una es defender la patria en caso de guerra, y “si no hay guerra sirve a los intereses nacionales”, lo que prácticamente, a su juicio, significa formar parte de la política.

Actualmente las Fuerzas Armadas ocupan una cuarta parte de los escaños del Parlamento y cuentan con los derechos a veto sobre los cambios constitucionales y puede hacerse con el poder en cualquier momento si lo considera necesario.

En los comicios generales de noviembre de 2015, el apoyo al estamento militar será sometido a prueba, cuando el partido de la Unión, Solidaridad y Desarrollo (USDP, por sus siglas en inglés), integrado por numerosos militares y respaldado por las Fuerzas Armadas, se enfrentará a la Liga Nacional por la Democracia de la líder opositora Aung San Suu Kyi.

Suu Kyi no está habilitada para presentarse en las elecciones presidenciales ya que tiene dos hijos con nacionalidad británica. Pues está prohibido en la Constitución la candidatura a los comicios de ciudadanos casados con extranjeros o los que tienen hijos de otra nacionalidad.

fdd/ktg/nal