"El proyecto de enmienda no ha sido adoptado", ha afirmado este jueves el presidente del Parlamento, Shwe Mann.
"El proyecto de enmienda no ha sido adoptado", ha afirmado este jueves el presidente del Parlamento, Shwe Mann.
Esta medida, según las fuentes, pondrá fin a las aspiraciones de la líder del partido opositor, la Liga Nacional para la Democracia (LND), Aung San Suu Kyi, quien quería cambiar la Constitución para llegar a ser presidenta del país asiático.
La votación se produjo después de tres días de debates entre militares y diputados electos, que estudiaban reducir el porcentaje de votos requeridos para cambiar la Constitución.
Entretanto, el pasado 20 de marzo,el presidente birmano, Thein Sein, defendió el dominante papel que desempeña el Ejército del país en el proceso de democratización del país.
De acuerdo con la ley actual, para modificar la Constitución se necesitan más de 75 % de los votos, mientras tanto, un cuarto de los escaños del Parlamento están reservados al Ejército, lo que le entrega la posibilidad de vetar cualquier decisión.
La premio Nobel de la Paz, Suu Kyi, buscaba cambiar la Constitución, en concreto un artículo que impide la candidatura a los comicios de ciudadanos casados con extranjeros o los que tienen hijos de otra nacionalidad, que se parece diseñado contra ella, cuyos dos hijos son británicos.

Sin embargo, el pasado domingo, la líder opositora anunció oficialmente su intención de postularse para la Presidencia del país en las elecciones de 2015.
Según los analistas, Suu Kyi, que ha elegido "restaurar la seguridad en el país" como lema principal de su campaña electoral, tiene muchas posibilidades para ser elegida como presidenta del país debido a la tensión que vive Myanmar bajo el dominio del Gobierno semimilitar.
En los comicios generales de noviembre de 2015, el apoyo al estamento militar será sometido a prueba, cuando el partido de la Unión, Solidaridad y Desarrollo (USDP, por sus siglas en inglés), integrado por numerosos militares y respaldado por las Fuerzas Armadas, se enfrentará a la Liga Nacional por la Democracia de la líder opositora Aung San Suu Kyi.
fdd/ncl/kaa