Los promotores de las manifestaciones, que se llevan adelante desde hace meses, han hecho este martes un llamamiento a bloquear los accesos al aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, en el marco de nuevas protestas previstas para el lunes, como ya hicieron el pasado marzo.
“En los últimos días, las fuerzas del orden han abierto investigaciones contra los líderes del movimiento de protesta, los manifestantes están siendo arrestados con cargos falsos, y los ministros están pidiendo el encarcelamiento de los principales líderes que se oponen al golpe”, han denunciado los organizadores de las protestas.
La movilización tendrá lugar el próximo lunes, cuando el gabinete de Netanyahu quiere llevar a votación en primera lectura un proyecto de ley que limitaría el alcance del concepto de “razonabilidad”, por el cual el tribunal supremo puede someter por iniciativa propia a revisión judicial cualquier decisión gubernamental por considerarla “irrazonable”.
Asimismo, cientos de reservistas de las fuerzas aéreas del ejército israelí han firmado una carta en la que han reiterado su negativa a cumplir con servicios obligatorios si el régimen continúa avanzando con su polémica reforma judicial.
Durante las últimas semanas, decenas de ciudades del norte al sur de la Palestina ocupada, incluidas Tel Aviv, Haifa, Al-Quds (Jerusalén), Beersheba, Rishon LeZion y Herzliya, fueron escenario de actos de protesta contra el gabinete de extrema derecha de Netanyahu y las reformas del sistema judicial de la entidad israelí.
Netanyahu ha pospuesto la aprobación de su plan, pero los manifestantes insisten en la cancelación total de la reforma.
sno/rba