• Las fuerzas de seguridad israelíes intentan contener a la multitud de manifestantes reunidos frente al parlamento en Al-Quds (Jerusalén), 13 de febrero de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 21 de febrero de 2023 9:10
Actualizada: martes, 21 de febrero de 2023 9:39

El jefe de Shin Bet avisa que la tensión en los territorios ocupados por Israel podría comprometer la estabilidad de la entidad sionista.

Ronen Bar, máximo titular del servicio de seguridad interna israelí (el Shin Bet), avisó el lunes sobre el aumento de la división interna, rechazos y protestas causados como consecuencia de las polémicas reformas del sistema judicial impulsadas por el gabinete extremista del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Dijo que las protestas multitudinarias contra el gabinete de Netanyahu habían llegado a una “situación explosiva y se están acercando a un punto de ebullición que pone en peligro la estabilidad” de Israel, según informó el diario local Haaretz.

Bar sostuvo el lunes y en los últimos días una serie de conversaciones con altos funcionarios del gabinete ultraderechista de Netanyahu y la oposición, y les llamó a trabajar para calmar la situación.

Señaló que los miembros de la sección judía del Shin Bet están trabajando con la policía para garantizar unas protestas seguras contra la propuesta de reformas judiciales de Netanyahu, un plan que los críticos consideran un “golpe de Estado”.

 

Según Haaretz, los esfuerzos del Shin Bet para manejar las protestas contra la cúpula política israelí se producen cuando los informes advierten de la infiltración de elementos de la “extrema izquierda” entre los manifestantes, con el objetivo de dañar las instituciones públicas.

También, han aumentado, de acuerdo con Shin Bet, las declaraciones incendiarias en las redes sociales que llaman a dañar físicamente a Netanyahu y otros funcionarios de su gabinete por sus intentos de debilitar el sistema judicial.

Decenas de miles de israelíes protestaron el lunes ante el parlamento israelí contra la primera parte del plan de reformas del poder judicial que, si se aprueba en tercera lectura, le otorgará mayoría al gabinete de Netanyahu en la comisión de selección de jueces y debilitará el tribunal supremo.

Esta masiva protesta y otras llevadas a cabo desde hace varias semanas reflejan la fractura que amenaza romper la sociedad israelí.

Los funcionarios israelíes admiten que Israel ha llegado a uno de los momentos más tensos de su historia, que deja al régimen al borde de declive total.

El pasado 12 de febrero, el presidente israelí, Isaac Herzog, lanzó una rotunda advertencia sobre la creciente división interna. “Estamos al borde de un colapso social y constitucional”, dijo y alertó que las movilizaciones para denunciar la reforma judicial presagian “un enfrentamiento violento”.

ftm/ncl/mkh