Según han informado este lunes los medios israelíes, Hefetz, antiguo médico, confidente y asesor de medios de Netanyahu, ha acordado con la policía de Israel dar pruebas a la fiscalía en torno al nuevo caso de corrupción en el que se ha visto envuelto el premier, en concreto, con la compañía telefónica Bezeq.
La policía israelí ha lanzado una nueva pesquisa contra Netanyahu por su relación con Shaul Elovitch, el propietario de la gigantesca empresa de telecomunicación israelí Bezeq y del portal de noticias Walla, ante sospechas de un presunto intercambio de favores.
Así, Hefetz declarará por un supuesto soborno del magnate Shaul Elovitch a Netanyahu para beneficiar a Bezaq, a cambio de una cobertura más positiva de la gestión del premier israelí y su familia en el portal Walla, uno de los más populares de Israel.
Hefetz se desempeñó como portavoz de premier israelí en 2009 y en 2014 se convirtió en asesor de prensa de la familia Netanyahu. Más tarde, en la compaña electoral de 2015, trabajó como una de las figuras más estratégicas del Likud, el partido de Netanyahu.
La colaboración de Hefetz con la policía israelí se produce en momentos en los que Netanyahu también está siendo indagado por su supuesta implicación en sobornos, fraudes y abusos de confianza en las causas conocidas como el caso 1000 y el caso 2000. En el primero, el premier israelí es sospechoso de aceptar regalos para él y su familia por miles de euros del productor de cine israelí Arnon Miljan, a cambio de favores.
El caso 2000 investiga un supuesto pacto entre Netanyahu y el editor del diario Yedioth Aharonoth, Arnon Mozes, por el que el primer ministro habría tratado de conseguir una cobertura favorable, a cambio de debilitar al diario rival Israel Hayom.
Además, hay otra causa en la que el premier es blanco de investigaciones, el caso 3000, que trata de la polémica compra de unos submarinos a Alemania, aunque en este asunto existen pocas probabilidades de que Netanyahu esté implicado de forma directa.
myd/ctl/msm/rba