La Secretaría de Energía de la Nación comunicó la medida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a la Procuración del Tesoro y al Ministerio Público Fiscal para que trasladen la demanda a organismos internacionales como las Naciones Unidas y el Tribunal de La Haya.
De acuerdo con la agencia argentina de noticias Télam, la jueza federal de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, Lilian Herráez, había ordenado, el pasado julio, embargos por 156,4 millones de dólares, así como el secuestro de barcos y otros bienes propiedad de las compañías petroleras británicas y estadounidenses que realizan labores ilegales de exploración y explotación de hidrocarburos en aguas próximas a las Islas Malvinas.
En este sentido cabe mencionar que en mayo de 2012, consideraron ilegales las actividades desarrolladas por la compañía británica Falkland Oil and Gas Limited, empresa, al igual que Noble, que fue declarada "clandestina".

Argentina y el Reino Unido mantienen un litigio sobre la soberanía de las Islas Malvinas, diferendo que motivó una confrontación bélica entre ambos países entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, que acabó con la vida de 649 militares argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.
Argentina ha pedido en reiteradas ocasiones al Gobierno británico sentarse a la mesa de negociaciones para resolver pacíficamente la disputa de soberanía.
tqi/anz/rba