Las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han emitido una declaración conjunta en la que advierten que la creciente crisis humanitaria acecha en la Franja de Gaza, debido a la grave escasez de ayuda y el hambre desde que el régimen de Israel reanudó su agresión total el 18 de marzo, tras romper la tregua pactada a mediados de enero con el movimiento de Resistencia HAMAS.
En un comunicado, los responsables de seis agencias de la ONU piden a los líderes mundiales que se garantice que se respetan los principios básicos del derecho internacional humanitario, lo que incluye proteger a los civiles, facilitar la ayuda, liberar a los rehenes y reanudar el alto el fuego.
Los firmantes de la declaración son el secretario general adjunto de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), Jorge Moreira da Silva, y los responsables de la oficina de ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
“Durante más de un mes, no han ingresado suministros comerciales ni humanitarios en Gaza” después de que Israel bloqueara la entrada de camiones de ayuda, señala el mensaje.
Según el comunicado, “más de 2,1 millones de personas están atrapadas, bombardeadas y hambrientas nuevamente, mientras que, en los puntos de cruce, se acumulan alimentos, medicinas, combustible, materiales de refugio y equipos vitales” .
Los declarantes lamentan que al menos 1000 niños y niñas han sido asesinados o heridos durante la primera semana después de que se reanudara el genocidio israelí; la cifra más alta de muertes infantiles en una semana en el último año, reseña la nota.
Al calificar la situación humanitaria como sin precedentes, las agencias de la ONU afirman que “estamos siendo testigos de actos de guerra en Gaza que muestran un desprecio absoluto por la vida humana”.
La declaración de las seis agencias de la ONU pone de relieve que sus trabajadores también son blanco de los bombardeos israelíes y mencionan que al menos 408 cooperantes, incluidos más de 280 de la UNRWA, han sido asesinados desde octubre de 2023; el mensaje resalta que en este genocidio provocado por el régimen usurpador israelí “nadie está a salvo”.
ONU exige al mundo acción firme contra genocidio en Gaza
Israel puso fin unilateralmente al acuerdo de alto al fuego en Gaza y reanudó su guerra genocida el 18 de marzo, llevando a cabo una ola de agresiones en toda la franja que ha acabado con la vida de cientos de palestinos, incluidos más de 100 niños.
Según fuentes médicas, en este lapso, unos 1391 palestinos han muerto y al menos 3434 han resultado heridos y cerca de 400 000 han sido desplazados.
“Con el bloqueo israelí a Gaza, ahora en su segundo mes, hacemos un llamamiento a los líderes mundiales para que actúen —con firmeza, urgencia y decisión— y garanticen el cumplimiento de los principios básicos del derecho internacional humanitario”, destaca el comunicado.
Desde que Israel inició sus ataques contra Gaza el 7 de octubre de 2023, más de 50 700 palestinos han sido asesinados, en su mayoría mujeres y niños.
Mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado continuar los ataques en Gaza, el movimiento HAMAS ha llamado a los mediadores a asumir sus responsabilidades para obligar al régimen sionista a cumplir con todas sus obligaciones y detener sus reiteradas violaciones del acuerdo de alto el fuego, advirtiendo de las repercusiones de la continuación de estos crímenes.
nsh/ncl/rba